La importancia de la lactancia materna, eje en la Semana del prematuro
La importancia de la lactancia materna, eje en la Semana del prematuro
“Los bebes nacidos de partos prematuros tienen derecho a ser alimentados con leche materna”. Con ese derecho como estandarte se conmemora del 14 al 20 de noviembre la Semana del Prematuro.
La prematurez se considera un problema de salud a nivel mundial que ha llevado a todos los organismos internacionales a emprender numerosos estudios y a proponer diversas intervenciones a fin de disminuir su causa.
Por este motivo desde el Hospital Iturraspe junto a Red Serenar- que incluye a distintas instituciones médicas públicas, privadas y escuelas de la ciudad y región-, se realizarán diversas actividades como medio para sensibilizar a la población ante las necesidades específicas del niño prematuro.
Historias prematuras
El lunes 16 a partir de las 20 en el Teatrillo Municipal se presentará “Historias prematuras”, un libro editado por Unicef con historias de padres que narran sus experiencias con sus hijos prematuros. A su vez los organizadores convocaron a familias prematuras de nuestra ciudad para que presenten sus experiencias. Será una charla abierta y gratuita para todo el público.
El día miércoles a las 10, se brindará una charla abierta en el aula magna del hospital sobre “Alimentación del prematuro y lactancia materna” a cargo de la licenciada en nutrición Raquel Passamonte. Destinada al personal profesional del nosocomio y a las personas interesadas.
“En la semana del prematuro siempre decimos que celebramos la vida- indicó la doctora Mónica Macello, jefa del área de Pediatría y Neonatología del Hospital Iturraspe-. Pero también es visualizar todos los derechos y necesidades de estos niños y justamente la lactancia no es una cuestión únicamente de los padres sino que involucra a la sociedad”, sostuvo. Y como ejemplo dijo: “Una vez que una mamá prematura sale de la neo, debe contar con una familia que la ayude a que le dedique su tiempo al niño, pero del mismo modo los ambientes laborales deben disponer de espacio y tiempo para que esa mamá pueda seguir lactando”.
Testimonios
Además, durante la semana del prematuro, dentro del hospital sobre todo en el área de neonatología y del consultorio de pediatría, donde circula mucha gente, se van a generar diferentes rincones donde se van a poder escuchar testimonios de mamás que promueven la lactancia materna.