
Inquilinos de San Francisco reclaman por el aumento de los alquileres y piden regulación
Uno de los integrantes de esta organización, Gastón Funes, habló en El Periódico Radio FM 97.1 para informar sobre el impacto que significó el aumento del 40%. “En algunos casos hay abusos y lo incrementaron mucho más”, aseguró.
Con la nueva ley de alquileres se aplica por estos días por primera vez la actualización de valores de los contratos bajo el índice elaborado por el Banco Central (BCRA), que contempla la evolución de los salarios y la inflación anual. Según esa variación, en este mes de julio el incremento anual que se podrá aplicar en los contratos de locación es del 40%.
Ante este aumento autorizado, desde Inquilinos San Francisco, remarcan que significa un impacto muy grande para muchas familias y empresas dado que el incremento se aplica de una sola vez.
“Con la nueva Ley de Alquileres, se establece que tanto inmobiliarias como propietarios pueden hacer un aumento una vez al año, a partir de un índice mide el Banco Central con el sueldo de los trabajadores y la inflación. En este caso el aumento fue de un 40% de una sola vez”, explicó Gastón Funes a El Periódico Radio 97.1 (Lunes a viernes de 17 a 19).
“Si lo comparamos con los salarios de los trabajadores, pese a que algunos tuvieron un aumento de ese porcentaje pero escalonado, el alquiler aumenta 40% en una sola vez”, reclamó.
Muchos se abusan
Funes manifestó que en su caso renovó el contrato en enero de este año y pasó de pagar 12 mil pesos a 25 mil pesos por el alquiler de su vivienda. “Me aumentó más de un 100%. También hoy nos encontramos que si bien se estableció con la nueva ley que el aumento es de un 40% en muchos casos lo supera”, enfatizó.
“Por eso hay inquilinos desesperados porque hay grandes aumentos, incluso en algunos casos cercano al 80%”, indicó.
Piden un ente regulador
Los vecinos organizados bajo la entidad de Inquilinos San Francisco están solicitando que haya un ente regulador para evitar los abusos al momento de afrontar los alquileres.
“En necesario que haya un ente regulador entre los inquilinos y las inmobiliarias. Tendría que hacerlo el Estado porque los inquilinos quedamos a la deriva porque la demanda es mucha y la oferta es poca”, remarcó.