Frontera también enfrenta recortes en coparticipación pero garantiza sueldos y aguinaldos
El intendente Oscar Martínez confirmó que pese a la caída de los recursos nacionales y provinciales, el municipio sostiene el pago de salarios, aguinaldos y horas extras. También se refirió a las elecciones del 29 de junio.
En un contexto de disminución de fondos por coparticipación nacional y provincial, Oscar Martínez, intendente de Frontera, advirtió sobre las dificultades financieras que atraviesan los municipios santafesinos. Sin embargo, aseguró que la ciudad mantiene garantizado el pago de sueldos, aguinaldos y horas extras a sus trabajadores municipales.
“La poca recaudación general de impuestos y la caída de las coparticipaciones nacionales han impactado también en la provincia de Santa Fe y, por decantación, en los municipios y comunas”, señaló Martínez. Y agregó: “Nosotros siempre garantizamos sueldo, en este caso aguinaldo, horas extras. Eso se mantiene, no se debe nada, está todo al día”.
El mandatario municipal estimó la reducción de los ingresos coparticipables en unos 100 millones de pesos. A pesar del escenario adverso, remarcó que no se planea aumentar los tributos locales: “No hemos aumentado los impuestos en este tramo del año y no tenemos pensado hacerlo. Lo que buscamos es mejorar la recaudación para sostener los servicios”.
Martínez detalló que los programas provinciales solicitados están calzados con fondos provinciales, muchos de los cuales se encuentran demorados debido a recortes en la administración nacional. “Algunos programas están frenados porque los fondos no están disponibles. La provincia debe hacer una readaptación y analizar todos los pedidos para distribuir de acuerdo a la urgencia”, explicó.
Servicios garantizados
Ante este panorama, el intendente dejó en claro que la ejecución de nuevas obras podría demorarse, pero que no se resentirá la prestación de servicios: “Por ahora está todo garantizado. No vamos a mermar en la prestación de servicios. Los recursos impactaron a todos, pero los aguinaldos, bonos extra, sueldos y paritarias están cubiertos. Nunca vamos a tener una dificultad para pagar los sueldos”.
A pesar del freno en la inversión en infraestructura, destacó que Frontera mantiene sus calles limpias, los servicios activos y continúa con frentes de obras activos: “Hoy podemos decir que la ciudad está limpia, está ordenada, con la barredora mecánica trabajando todos los días. Eso el vecino lo ve y lo valora. Tenemos obras que continúan y las vamos a terminanr”.
Expectativas por las elecciones del 29 de junio
En otro tramo de sus declaraciones, Martínez se refirió al panorama político local de cara a los comicios legislativos del próximo 29 de junio. “Arrancamos con un mensaje muy positivo por parte del vecino, que acompañó a nuestro candidato en las PASO. Creemos que eso se va a mantener”, expresó.
El intendente destacó que el buen desempeño electoral se vincula directamente con la gestión: “Está relacionada con los candidatos que presentamos, pero también con la gestión del grupo de trabajo del que formo parte. El vecino reconoce lo que estamos haciendo”.
Finalmente, recordó que a fines de junio se celebrarán las elecciones generales en toda la provincia, donde Frontera renovará parte de su Concejo Deliberante. “Aprovecho para recordarles que el 29 de junio tienen que ir a los establecimientos de votación. Es el momento de confirmar esta postura que vemos todos los días en la calle”, concluyó.