Este domingo 12 arranca la Peatonal 2025: ya está la grilla confirmada
Comenzará a las 20 en el Centro Cívico, con entrada libre. Habrá algunos cambios: el escenario tendrá otra ubicación, al igual que los paseos de artesanos y gastronómico.
La Municipalidad de San Francisco confirmó la grilla para la primera jornada de la Peatonal 2025, que será este domingo 12 de enero a partir de las 20 en el Centro Cívico. Se trata de la 14° edición del ya tradicional evento y que este año tendrá algunas novedades.
La entrada será libre y gratuita y en esta primera fecha actuarán Walter Sereno, Tupay, Aliados, Martín Leguizamón, José Turina y Los Reales; y Alok2.
En 2025 serán cinco fechas todos los domingos de enero y febrero, y finalizará el fin de semana previo al Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción. Se llevará a cabo los domingos 12, 19 y 26 de enero, 2 y 9 de febrero. Cada jornada comenzará a las 20 y se extenderá hasta la medianoche, aproximadamente.
Cambios en 2025
El director general de Gobierno de la Municipalidad de San Francisco, Rodrigo Franceschi, explicó que este año harán modificaciones en la organización para dar mayor comodidad a la gente de la ciudad y la región que se acerca cada domingo.
Según detalló, una de estas novedades tiene que ver con la ubicación del escenario, que se correrá unos metros hacia atrás de lo habitual (al lado de la fuente del Centro Cívico) para montarse frente a Tecnoteca, como se lo hace para los festejos por el Día de la Mujer o como se instaló el año pasado para el evento Italia en San Francisco.
“En la última edición notábamos que ya nos estaba quedando chico el espacio, inclusive mucha gente se ubicaba sobre el verde con el escenario de costado o viéndolo desde atrás, por ello se decidió ganar más espacio en la explanada del Centro Cívico”, explicó.
“Esto llevará a que no haya puestos de gastronómicos ni de artesanos sobre Bv. 25 de Mayo, como en ediciones anteriores -dijo el funcionario-, sino que los artesanos estarán en uno de los pasajes centrales la plaza, mientras que los puestos gastronómicos de food trucks y de las colectividades lo harán en la explanada oeste de la plaza”.
Tránsito
Por otra parte, el tránsito vehicular se interrumpirá sobre Bv. 25 de Mayo entre calles Alberdi y Pueyrredón, y por Av. Libertador Norte desde el Centro Cívico hasta Iturraspe, a diferencia de ediciones anteriores donde se cortaba desde Moreno hasta Mitre. “La idea es que sobre 25 de Mayo la gente pueda circular libremente sin obstáculos”, aclaró Franceschi.
Las colectividades participantes serán la Agrupación Tradicionalista El Matrero, Mexicana y Cubana, sumándose este año la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas.
Como todos los años habrá disponibilidad de mesas y sillas, pero quienes los deseen podrán llevar su reposera.
Se dispondrá un sector de baños químicos frente a Tecnoteca, sumado al baño público existente en el Centro Cívico. También habrá un lugar para estacionamiento de motos.
“Estamos muy entusiasmados en poder brindarles un año más a los vecinos de la ciudad este importante evento sobre el cual tenemos mucha expectativa en cuanto a la concurrencia dada la convocatoria de ediciones anteriores. Además, es una gran oportunidad para que los artistas locales puedan demostrar su talento en un lindo escenario frente a su público”, finalizó Franceschi.