Entregaron los certificados de las diplomaturas dictadas por la UNC en San Francisco
Las propuestas dictadas fueron Diplomatura en Certificaciones de Arquitectura Sostenible y la Diplomatura Universitaria en Gestión de Empresas Agrícolas Ganaderas.
Se entregaron los certificados de estas instancias de formación dictadas por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en San Francisco. La ceremonia tuvo lugar en la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva.
Las propuestas de la UNC fueron Diplomatura en Certificaciones de Arquitectura Sostenible y la Diplomatura Universitaria en Gestión de Empresas Agrícolas Ganaderas. Todas se desarrollaron en base a un trabajo en conjunto entre la Municipalidad, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, la Facultad de Ciencias Agropecuarias, el Colegio de Arquitectos y la Sociedad Rural.
En el acto de entrega, estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la municipalidad de San Francisco Germán Fassetta, el secretario general Facultad de Ciencias Agropecuarias Leandro Carbelo, subsecretario de Extensión Mauricio Sebastián y Pérez, la secretaria de extensión Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Silvina Mocci, entre otras autoridades.
“En primer lugar queremos agradecer a las autoridades de la Facultad de Urbanismo y Diseño (FAUD) y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), por el compromiso y el gesto de venir a San Francisco a hacer esta entrega de los certificados de estos trayectos formativos tan importantes, y por supuesto también a la Sociedad Rural y al Colegio de Arquitectos por el apoyo y el acompañamiento para llevar adelante estas propuestas desde el primer momento”, señaló Fassetta.
Sobre las mismas, el funcionario enfatizó: “de alguna manera, para nuestra ciudad esto es un momento histórico que tiene que ver con el desembarco territorial de la UNC en San Francisco. Por pedido de nuestro intendente y gracias a la colaboración permanente de la Vice Rectora de la UNC, Arq. Mariela Marchisio, venimos trabajando fuertemente en lograr más instancias de capacitación que potencien nuestro Polo Educativo, y esto, que tiene que ver con la formación continua, también es una actividad central, puesto que permite, a los profesionales y a todos los actores del ecosistema productivo y de desarrollo de nuestra comunidad, actualizar conocimientos y adquirir nuevas herramientas para el competitivo mundo laboral”.
Parte del curso se desarrolló en las instalaciones de la Sociedad Rural, y Javier Cassineri, presidente de la misma, manifestó: “la entidad está siempre a disposición para este tipo de actividades relacionadas al sector agropecuario. Felicitamos también a todos los presentes que participaron de la Diplomatura y agradecemos a la Municipalidad y a la Facultad de Ciencias Agropecuarias por la convocatoria”.
Por su parte, Diego Pereyra, presidente del Colegio de Arquitectos, expresó: “Felicitamos a todos quienes cursaron, con mucha dedicación, esta innovadora capacitación en Arquitectura Sostenible. Muchas gracias por la invitación. El Colegio tiene abiertas sus puertas abiertas para estas propuestas y siempre estaremos a disposición. ”
A su turno, Silvina Mocci de la Secretaría de extensión Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño señaló: “para nosotros como es muy importante estar presentes. Agradecemos por confiar en la universidad pública para permanentemente formar a los profesionales. Es un orgullo enorme”.
Por último y poniendo en valor el trabajo articulado entre el municipio, la UNC y las instituciones participantes, Carbelo, secretario general Facultad de Ciencias Agropecuarias expresó: “para la facultad es muy importante para seguir expandiendo el conocimiento al territorio. Esto genera un vínculo con el sector productivo, por eso agradecemos a todos, y en especial a la Municipalidad, por confiar en nuestros cursos de formación continua. Es un gran compromiso que tenemos con la educación y el motor productivo de la provincia”.