Diez kits de última generación fueron entregados en la ciudad de San Francisco para ser utilizados en las prácticas del Trayecto de Robótica Industrial, una formación recientemente incorporada por la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). La iniciativa es fruto de un trabajo conjunto entre la UPC, la Municipalidad de San Francisco y la UTN Facultad Regional San Francisco, con la participación activa del Parque Industrial local y empresas del sector privado.

Según consignó la Municipalidad de San Francisco, el acto de entrega tuvo lugar en la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva y contó con la presencia del intendente Damián Bernarte, la rectora de la UPC Julia Oliva Cúneo, el legislador provincial Gustavo Tevez, el decano de UTN San Francisco Alberto Toloza, el secretario municipal Germán Fassetta y el docente de UTN Alejandro Trossero.

Entregaron kits para el Trayecto de Robótica Industrial en San Francisco

El trayecto formativo se dicta por primera vez bajo la órbita de la Universidad Provincial y es considerado una propuesta pública, gratuita y alineada con el perfil industrial de la ciudad. “Se trata de una carrera totalmente pertinente con el perfil de ciudad que tenemos, que llega mediante la sinergia de distintos actores sociales”, sostuvo Bernarte.

Los kits entregados fueron adquiridos mediante gestiones conjuntas entre la UPC y la UTN San Francisco, con apoyo municipal. Al respecto, Fassetta subrayó que más de 100 estudiantes se inscribieron en esta primera cohorte, destacando que la propuesta surge “como resultado de una sinergia entre lo público y lo privado, el sector académico y el industrial”.

Por su parte, la rectora Oliva Cúneo valoró la articulación institucional lograda y expresó que esta entrega marca los primeros pasos hacia la instalación de una sede regional de la UPC en San Francisco. Además, señaló que el trayecto servirá como antecedente para una futura Licenciatura en Procesos Industriales, actualmente en proceso de acreditación ante el Ministerio de Educación de la Nación.

Durante el acto, el legislador Tevez resaltó la expansión de la universidad provincial en el interior, con cuatro sedes en el Departamento San Justo, y la visión del gobernador Martín Llaryora en la consolidación del Polo Educativo de San Francisco.

A su turno, el decano Toloza destacó que este tipo de trayectos contribuyen a despertar vocaciones y fortalecer vínculos entre el ámbito académico, el sector productivo y el Estado.

Finalmente, el ingeniero Trossero explicó que los kits entregados —modelo 8.4 Logo con conectividad Ethernet— permiten a los estudiantes automatizar diversas máquinas simples del mercado. “Cuentan con conexión a la nube, lo que permite obtener datos claves y optimizar funciones. Los beneficios son amplios, por eso estamos muy agradecidos con estos kits”, concluyó.

2/2