Entregaron certificados a nuevas Acompañantes Comunitarias Contra la Violencia de Género
El acto se realizó en el Superdomo y marcó el cierre de la sexta edición de la Diplomatura impulsada por la Secretaría de la Mujer de Córdoba.
En un emotivo acto llevado a cabo en el Superdomo, se entregaron los diplomas correspondientes a la sexta cohorte de la Diplomatura en Acompañantes Comunitarias Contra la Violencia de Género, una propuesta formativa desarrollada desde 2018 por la Secretaría de la Mujer del Gobierno de Córdoba, en articulación con la Red de Universidades por la No Violencia Contra la Mujer y con el respaldo de diversos organismos internacionales.
La diplomatura tiene como objetivo fortalecer las capacidades de acompañamiento a mujeres en situación de violencia, brindando herramientas, estrategias y conocimientos clave para intervenir de forma efectiva desde el primer contacto.
Durante la ceremonia, se recordó especialmente a Marita Lanzetti, docente víctima de femicidio, al cumplirse el décimo aniversario de su asesinato. Marita fue asesinada el 15 de abril de 2015 por su ex pareja, Mauro Bongiovanni, mientras dictaba clases en la guardería Estrellitas Traviesas frente a niños de dos y tres años.
El evento contó con la presencia del intendente Damián Bernarte; la secretaria de la Mujer de la Provincia, Claudia Martínez; el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto; y la directora general de Mujer, Género y Diversidad, Nancy Marrone, además de representantes de instituciones locales e invitados especiales.
Durante su intervención, Bernarte valoró el impacto social de esta iniciativa: “Se conjugan muchos factores para sostener este proceso de formación. Visibilizar esta problemática nos permite trabajar desde la raíz para construir comunidades libres de violencia. La capacitación es clave para lograr soluciones sostenibles”.
Por su parte, Claudia Martínez destacó el compromiso colectivo detrás de la diplomatura: “Hoy celebramos que tienen su diploma de posgrado. No es menor. Este es un proceso enmarcado en una sociedad con conciencia política y social. El Estado reconoce que existen los femicidios y trabaja con políticas concretas para erradicar la violencia de género”.
Martínez también anunció que en el mes de mayo dará inicio la séptima cohorte de la diplomatura, con el respaldo del gobernador Martín Llaryora.
Finalmente, Carolina Giordano, una de las egresadas, compartió su testimonio: “Estoy muy emocionada. Fue una experiencia enriquecedora que me permitió formarme y compartir vivencias con otras personas que, como yo, buscan erradicar la violencia desde el compromiso y la capacitación constante”.