En un emotivo acto inauguraron el mural sobre salud mental en San Francisco
Se encuentra en el predio de la Peña Boquense y lo impulsó la fundación Empesares. El objetivo es generar conciencia sobre la prevención del suicidio y rendir homenaje a quienes ya no están.
Este fin de semana terminó de armarse el mural sobre salud mental hecho en mosaico el cual se encuentra en la sede de la Peña Boquense (Av. Maipú 2883). La inauguración formal de este espacio que invita a la reflexión fue realizada el domingo en un acto abierto a la comunidad.
La intervención artística fue impulsada por la fundación Empesares para concientizar sobre la prevención del suicidio y promover el cuidado de la salud mental. Este mural es el segundo en el radio cercano a San Francisco, el primero se inauguró en Frontera sobre el camino Interprovincial en 2024.
Vale destacar que este tipo de obras forman una red nacional coordinada por Empesares, entidad que ofrece acompañamiento emocional a personas en situación de riesgo y a sus allegados, promoviendo también espacios de prevención a través del arte y la participación comunitaria.
Como sucedió en la anterior ocasión durante la semana previa los vecinos pudieron acercarse a colaborar en la colocación de los mosaicos que dan forma al mural. La labor es dirigida por la mosaiquista Silvia Kuhn y cuenta, además contó con el apoyo de voluntarias que llegaron desde Buenos Aires, y el acompañamiento de la Peña Boquense, que cedió el muro para la intervención.
Escucha
El mural tiene un código QR que permite acceder a los contenidos digitales de Empesares donde hay información útil sobre salud mental, contactos de ayuda y materiales para la prevención del suicidio. Además, en la parte posterior se inscribieron los nombres de personas fallecidas por suicidio, enviados por familiares y amistades de diferentes puntos del país.
Empesares también brinda un espacio gratuito de contención a través de grupos virtuales donde profesionales y familiares intercambian experiencias, generando redes de apoyo y acompañamiento mutuo.
Centro de Atención al Suicida: Línea Telefónica Gratuita 135 / Línea Telefónica con Costo (+54) 11-5275-1135.