Juan Cruz Falco, un joven docente oriundo de San Francisco y egresado de la carrera de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ganó notoriedad este año por su labor como divulgador de las lenguas y culturas indígenas a través de sus redes sociales. Bajo el seudónimo “Juancito Piedra”, desde el 2023 comparte videos educativos sobre esta temática y busca conectar a la gente con las raíces culturales más profundas de nuestro país.

Egresado del Normal “Nicolás Avellaneda”, a los 17 años, decidió “dar un volantazo” a su vida y se mudó a Córdoba para estudiar Filosofía en la UNC.

“Por algunas razones no me quedé conforme con la carrera de Filosofía y decidí iniciar otros estudios”, le contó Juan a El Periódico. De esta manera, estudió medicina china, acupuntura, fitoterapia y otros tres años de Tecnicatura de Lengua y Cultura Indígena en el Instituto de Culturas Aborígenes de la capital.

Su interés por la divulgación de las lenguas y las culturas de los pueblos originarios nació por experiencias que tuvo en viajes que realizó a la Amazonía brasileña, por un lado, y a Jujuy, donde descubrió una conexión personal con las comunidades indígenas y el impacto que esas culturas tienen en la vida actual.

“Algunas palabras que usamos todo el tiempo-explicó-, como mate, pucho, cancha, poncho, etc. Y de repente esa lista se fue expandiendo. Y no solo objetos, sino también lo que se conoce como toponimias, nombres de lugares como Cosquín, Ischilín, Mina Clavero, todos esos nombres tienen una historia indígena, pero que ha sido borrada, se ha invisibilizado o se ha querido blanquear, o sea, pintar de blanco. Y un poco mi tarea como docente y como divulgador es tratar de volver a mostrar esas raíces”, fundamentó.

A raíz de un trabajo áulico y de las múltiples palabras que había obtenido, decidió hacer un video y subirlo a su Instagram. Era noviembre de 2023. “Lo subí sin ánimo, porque era parte de un trabajo práctico, pero a los dos o tres días, tenía 320.000 visualizaciones. Y eso no me lo esperaba”, admitió.

Aquel éxito inicial lo motivó a continuar, y hoy su perfil de Instagram y su canal de YouTube, cuenta con una creciente comunidad de seguidores.