El mural de Messi se agiganta: tendrá la imagen del "10" alzando la Copa del Mundo
Luego de la consagración en el Mundial de Qatar de la Selección Argentina, el artista local decidió dejar un sello en ese mural con la etapa más feliz de Messi.
La esquina de Lionel Messi (Belgrano y Vélez Sarsfield) en San Francisco esta semana estará completa con la imagen del "10" alzando la Copa del Mundo, una imagen que maravilló a todos los argentinos este domingo.
El artista Ramón "Monchito" Cortez ya puso manos a la obra para completar un trabajo que lo identificará para siempre. Cuando hizo la primera parte del mural anhelaba con incorporar una última figura del jugador oriundo de Rosario donde levantara como capital del seleccionado la Copa del Mundo.
"Eran las 17.30 y me llegaban mensajes diciendo acordate lo que prometiste. Vine con mucho gusto a cumplir lo que prometí. Había quedado pendiente, siempre dije que faltaba la copa del mundo y lo hice con toda la esperanza de que si no se ganaba el papel de Messi sería único.", dijo a El Periódico.
Con toda la "pilcha"
Un detalle que quedó inmortalizado en las fotos de Messi alzando la Copa del Mundo es que el actual emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al Thani, le puso una túnica denominada como “Bisht” o “Beshth”.
Al respecto agregó Cortez: "Ahora voy a agregar a Messi con la Copa del Mundo y la cara de felicidad que tenía, además de la túnica que le pusieron que demuestra que es una persona importantísima también para aquel país".
La prenda es utilizada por miembros de la familia real y es sinónimo de quienes después de las batallas se alzaban como triunfadores colocándoselas en la antiguedad de aquella región del mundo. Es por ello que habérsela colocado al jugador es una distinción de gran valor e importancia.
El mural preferido de San Francisco
Desde que “Monchito” hizo este mural son muchos los vecinos que se han sacado fotos en el lugar, pero otros tantos también se dedican a cuidarlo y mantener toda el área en orden.
Lo mismo sucede con la imagen que comparte con Emanuel Ginóbili y Luciana Aimar en el Polideportivo Municipal.
“La gente lo cuida, lo disfruta. Lo mismo se hace en el Campo de Deportes. Nunca le tiraron nada, ni le hicieron algo. Se han mantenido de la mejor manera posible. Creo que los argentinos están identificados con el equipo y por cómo se dio el Mundial, por eso cuidamos esto”, expresó con satisfacción.
Ahora estará completo
Cortez consideró que completar el mural no es solo parte de su promesa, sino una especie de devolución por la alegría que Messi y el equipo completo de la Selección le dio al país en el Mundial de Qatar.
“Es un animal a los 35 años ganar un Mundial y cargarse un equipo al hombre cómo lo hizo habla de lo que es él. Fue una justicia social y cultural”, afirmó y reconocido fanático del jugador señaló: “Nos hace felices es que Messi lo haya logrado, que tanta pasión y amor se vea recompensando. Un argentino tiene su recompensa por el sudor y las lágrimas”.