El municipio restableció el Certificado de Crédito Impositivo a exportadores
Se trata de una política que promueve la exportación de bienes o servicios hechos por empresas locales.
La Municipalidad de San Francisco restableció el Certificado de Crédito Impositivo Municipal otorgado a las empresas productoras de bienes y/o servicios, radicadas en la ciudad de San Francisco, que tengan potencial exportador o sean exportadores, que realicen viajes al exterior con el objetivo de la venta de sus productos o servicios, o integren misiones comerciales organizadas por el municipio, por organismos nacionales o provinciales y/o cámaras o instituciones locales reconocidas por la Ordenanza Nº 3701 o presentación con stand propios en exposiciones internacionales en otros países.
Marcelo Moreno, secretario de Desarrollo Económico y Educativo de la Municipalidad de San Francisco, manifestó: “El municipio restableció el incentivo económico a exportadores o a empresas con potencial exportador, que realicen viajes al exterior, participen de eventos comerciales o vayan a exposiciones al extranjero a presentar sus productos, es decir que exporten o pretendan hacerlo y están buscando sus clientes para realizar sus primeras exportaciones".
El funcionario explicó además que una vez que estas empresas locales realizan un viaje o misión comercial, al regresar deberán presentar ante la Cámara de Comercio Exterior la documentación necesaria para su convalidación, a partir de allí municipio le va a extender un certificado de crédito impositivo que será para pagar cualquier tasa municipal a nombre de la empresa.
“Este interesante incentivo se realiza con la finalidad de promover que más empresas sanfrancisqueñas comiencen a exportar, se sumen al comercio exterior. La exportación es una salida muy importante para sus negocios, además es fundamental por la necesidad de divisas que tiene nuestro país, y por supuesto el impacto que tiene en la ciudad, lo que se traduce en la generación de empleos genuinos, y esto es lo que nos interesa porque son más puestos de trabajo para nuestros vecinos; implica también el desarrollo y crecimiento de las empresas que puedan internacionalizar sus negocios.”, expresó Moreno.
Cabe resaltar que desde hace un tiempo, el municipio se encuentra trabajando con la Cámara de Comercio Exterior y en ese marco el intendente Damián Bernarte dio la aprobación para restablecer el Certificado de Crédito Impositivo a exportadores, beneficio que había sido importante en la década del 90 cuando se creó, pero luego con el correr de los años al no actualizarse los valores nominales perdió interés ante sus beneficiarios.
Visiones
Desde la Cámara de Comercio Exterior San Francisco, su presidenta Florencia Ricca, comentó que es una gestión que se viene realizando desde el Equipo de Gestión en conjunto con el municipio, con el fin de actualizar la ordenanza: “Resulta importante fomentar la exportación en empresas radicadas en nuestra ciudad porque estamos convencidos que es la única estratégica de las empresas locales para ingresar divisas a la ciudad y por consiguiente a través del proceso de exportación, lograr la mejora continua y profesionalización de las empresas”, finalizó Ricca.
Con respecto a la cantidad de empresas que podrían acogerse de este beneficio, el vicepresidente de la Cámara, Fernando Bertorello, comentó que en la actualidad no se podría cuantificar con exactitud ya que en San Francisco hay empresas que ya están exportando, otras que están desarrollando mercados y otro grupo que está dando sus primeros pasos en comercio exterior.
“Creemos que la presente ordenanza resultará más beneficiosa para las empresas de la ciudad”, resaltó.
Requisitos para el beneficio
a).- Inscripción en este municipio como contribuyentes de la contribución que incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios.
b).- Que desarrollen una actividad productiva, de bienes y/o servicios con potencial exportador o que exporten habitualmente.
c).- Que la persona que los representa en la misión comercial o exposición internacional sea titular, socio o dependiente de la empresa beneficiada.
d).- No tener atrasos en el pago d la contribución que incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios vencida al momento de solicitar el certificado indicado en el Art. 1) de la presente.
e).- Cumplimentar anualmente con el registro estadístico de empresas promocionadas que será creado por Decreto del Departamento Ejecutivo.
Los interesados pueden acercarse a la Oficina de Empleo, Libertad 1168, de lunes a viernes de 7 a 13, para recibir más información.