El Córdoba Juega Adaptado volvió a San Francisco con más de 200 participantes
Niños, jóvenes y adultos de instituciones de educación especial se sumaron a una nueva edición del programa provincial, que no se realizaba en la ciudad desde 2019. Autoridades destacaron su valor inclusivo y celebraron el regreso.
Este viernes se llevó a cabo en San Francisco una nueva edición del Córdoba Juega Adaptado, con la participación de más de 200 niños, jóvenes y adultos provenientes de instituciones de educación especial de la ciudad y localidades cercanas. El evento tuvo lugar en el gimnasio del Instituto del Sagrado Corazón Hermanos Maristas, que cedió sus instalaciones para la jornada.
La jornada fue encabezada por el intendente Damián Bernarte, quien dio la bienvenida a los asistentes y agradeció al instituto anfitrión por ofrecer su espacio para el desarrollo de la actividad. “La verdad que es una alegría cómo se ha colmado de visitantes este gimnasio que gentilmente ha puesto a disposición el Instituto del Sagrado Corazón Hermanos Maristas”, expresó.
Según consignó la organización, el encuentro no se realizaba en San Francisco desde 2019. En ese contexto, Bernarte destacó el retorno de la propuesta: “Nos llena de alegría y orgullo poder contar nuevamente con el Córdoba Juega Adaptado en la ciudad, para compartir un día lleno de deporte, de actividad física, pero fundamentalmente donde tenemos la posibilidad de hacer nuevos amigos”.
Durante el acto inaugural, Ana Bertello y Alejandro Kunkel fueron los encargados de portar la antorcha y encender la llama simbólica que marcó el inicio del evento. El intendente los calificó como “un verdadero ejemplo”, y señaló que “quizás hoy, en esta competencia, podamos tener deportistas que después representen a la selección argentina en cada una de las especialidades”.
Por su parte, Gabriel Cardetti, inspector de Educación Física de la Región Segunda Este, expresó: “Para nosotros es un placer poder ser un eslabón más de esta cadena que permite seguir desarrollando deporte, incluyendo a todo aquel que tenga el deseo de hacerlo, con adaptaciones curriculares para que se siga disfrutando de cada una de las disciplinas deportivas”.
También participó de la organización Gabriela Calcagno, coordinadora regional del Córdoba Juega Adaptado, quien junto a Cardetti recibió el reconocimiento por su trabajo en el regreso del programa a la ciudad.