Con el objetivo de fortalecer el tejido social, este lunes se puso en marcha el Consejo Barrial de Prevención y Convivencia en barrio Roque Sáenz Peña. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Córdoba y acompañada por la Municipalidad de San Francisco, busca articular el trabajo de instituciones locales para identificar problemáticas y diseñar soluciones conjuntas.

El encuentro se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Centro Vecinal y contó con la presencia del intendente Damián Bernarte; el secretario de Gestión Territorial, Oscar Arias; el coordinador zonal de los Consejos Barriales, Juan Rojo; el presidente del Centro Vecinal, Jorge Rinaudo; el presidente del Concejo Deliberante, Mario Ortega, y el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto. También participaron representantes de instituciones educativas, religiosas, deportivas y fuerzas de seguridad.

Durante la presentación, Bernarte destacó: “Buscamos sistematizar la información, establecer prioridades y ejecutar medidas que el barrio necesita. Sáenz Peña es un barrio con identidad y mucha vida, y venimos a fortalecerlo a través del trabajo en red”.

Además, el intendente remarcó la necesidad de recuperar el “esplendor del inicio del barrio” y anticipó mejoras en iluminación y condiciones de seguridad, en articulación con los trabajos que ya se desarrollan en otros sectores de la ciudad.

Por su parte, Arias valoró el compromiso comunitario y la historia de superación del barrio: “Este tipo de iniciativas surgen desde las instituciones y se transforman en políticas públicas. Sáenz Peña tiene una tremenda identidad que vale la pena potenciar”.

El presidente del Centro Vecinal, Jorge Rinaudo, celebró la concreción del encuentro y lo consideró “un capítulo nuevo para potenciar el barrio a partir del trabajo conjunto”. En tanto, Vaschetto señaló que el Consejo permitirá realizar un autodiagnóstico del sector para desarrollar acciones más efectivas en beneficio de los vecinos.

Con esta conformación, Sáenz Peña se suma a otros barrios de San Francisco que ya cuentan con este espacio de participación ciudadana, enfocado en promover la convivencia, el desarrollo comunitario y la prevención de problemáticas sociales.