Distintas colectas solidarias se unen en San Francisco para enfrentar el invierno
Diversas agrupaciones locales lanzaron campañas para reunir ropa de abrigo, calzado y frazadas, destinadas a personas en situación de vulnerabilidad. Las iniciativas ya están en marcha y permiten colaborar a través de contactos telefónicos o redes sociales.
En la ciudad de San Francisco, varias campañas solidarias coinciden este invierno con un objetivo común: asistir a personas en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas. Algunas de esas iniciativas son impulsadas por la Juventud del PRO, la Peña Boquense San Francisco y la Peña San Francisco Azulgrana, que promueven la recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas en buen estado.
La campaña “Juntos, contra el frío”, organizada por la Juventud del PRO, tiene como meta reunir artículos esenciales como calzado, frazadas y ropa de invierno para ser entregados a familias y espacios comunitarios. Según consignó JPro San Francisco, quienes deseen colaborar pueden comunicarse al número 3564-304987.
En paralelo, la Peña Boquense San Francisco relanzó su tradicional campaña “Boca te abriga”. La colecta comenzó formalmente el martes 3 de junio con una jornada de recepción de donaciones en su sede de Avenida Maipú 2883. “Hace mucho frío y no todo el mundo tiene las condiciones básicas y confortabilidad necesarias”, expresaron desde la Peña, destacando la importancia del acompañamiento comunitario. Las donaciones incluyen mantas, ropa de abrigo y alimentos no perecederos. Para colaborar, puede contactarse al 3564-633485.
Por su parte, la Peña San Francisco Azulgrana informó que su campaña de invierno se extenderá hasta el domingo 15 de junio. El objetivo es reunir camperas, bufandas, buzos, calzados y frazadas limpias y en buen estado. “Reiteramos la importancia de que los artículos donados se encuentren en buen estado de uso e higiene, con el fin de garantizar una ayuda efectiva y respetuosa”, señalaron desde la organización. Las personas interesadas deben coordinar su entrega a través de los números 3564-506137 o 3564-618624.