Destacan "el buen ritmo" de ventas de entradas para el Festival de la Buena Mesa
El director de Gobierno Rodrigo Franceschi develó que el Salón Verde se transformará en un “Paseo de Sabores”, una atracción gastronómica del festival.
La 22° edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción a realizarse el 15 y 16 de febrero ha generado mucha expectativa. A diario el Centro Cultural San Francisco (en el horario de 18 a 20) recibe a un numeroso público que se acerca a adquirir las entradas.
A esto se suma la venta on line a través de www.edenentradas.com.ar que asegura el lugar para vecinos de la ciudad y también a visitantes de la región y de diferentes provincias del país.
El director general de Gobierno, Rodrigo Franceschi, explicó: “Las entradas se están vendiendo a buen ritmo para las dos noches del festival y esto está relacionado con la excelente cartelera artística, así como también la amplia oferta gastronómica que siempre atrae a mucho público”.
Vale recordar que uno de los cambios para esta edición tiene que ver con una ampliación de la oferta del sector gastronómico de comercios privados, sumando a los tradicionales platos de las colectividades y se incorpora un estacionamiento dentro del predio para quienes deseen adquirir un lugar cercano al escenario.
Además el sector plateas estará subdividido en 8 secciones numeradas y se dispondrá un sector VIP con entrada limitada a 200 personas por noche. En cuanto a la demanda para el sector VIP, Franceschi explicó que “la venta viene muy bien para esta nueva propuesta porque se trata de un servicio más para los habituales espectadores de la Buena Mesa así como también la oferta de los estacionamientos de vehículos”.
TE PUEDE INTERESAR. Festivales de verano en Córdoba 2025: grilla completa, precios y entradas
Otra novedad
El Salón Verde se transformará en un “Paseo de Sabores”, que será una de las atracciones del festival.
En este caso, el funcionario resaltó que están trabajando para generar un “Paseo de Sabores” donde emprendedores de San Francisco que vendan sus productos envasados puedan exponerlos y comercializarlos..
“Estamos trabajando mucho desde la comisión organizadora para que el festival marque un antes y un después en lo que significa este evento”, explicó para luego agregar que “a diferencia de las ediciones anteriores el festival comenzará a las 20 con músicos en escena mientras que las puertas se abrirán a partir de las 19. Tenemos más tiempo para recorrer el predio que estará muy bien preparado para recibir a la gente de San Francisco y la región", señaló.
Inscripciones de gastronómicos
Por último, explicó que “ya se habilitó la posibilidad para que los empresarios gastronómicos puedan inscribirse para participar dentro del festival.
Para tal fin se creó un formulario web que deben completar (clic ACÁ) donde todos los emprendimientos pueden inscribirse y, en base a todos los interesados, se tomará la decisión final de quiénes participen.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta cubrirse los cupos disponibles, lo que ocurra primero. Para ello se comercializan distintos espacios ubicados tanto en el Salón Verde como en espacios al aire libre dentro del predio de la Sociedad Rural.
La organización del festival se encargará del diseño y la construcción de los stands en el interior del Salón Verde. No se requerirá ningún desembolso por parte de los expositores para el montaje del stand, sin embargo, los costos de traslado, hospedaje y logística de los productos quedarán a cargo de los participantes.
En cuanto a los espacios al aire libre dentro del predio están destinados a emprendedores gastronómicos que deseen realizar la elaboración o cocción de productos en el lugar. Las empresas interesadas podrán elegir entre dos tamaños de stand, dependiendo de sus necesidades.
El diseño del stand y la instalación de carpas estará sujeto a la aprobación previa de la organización, conforme a los parámetros estéticos y de diseño establecidos para el evento.
Posteriormente, la organización llevará a cabo una preselección de los participantes, quienes deberán abonar el monto establecido para confirmar su participación y reservar su espacio.
Además, los seleccionados deberán asistir a una reunión informativa organizada por la Comisión.