El Ministerio de Salud provincial confirmó que en la última semana se detectaron 35 nuevos casos de dengue, más de la mitad autóctonos. La cifra duplica la registrada hasta ahora, alcanzando los 69 infectados. Lo preocupante es que los casos autóctonos pasaron de 4 a 23.

En nuestra ciudad sólo se detectó un caso en el Hospital Iturraspe. Se trata de una mujer de 37 años de edad, de origen paraguayo, que vive actualmente en la ciudad de Frontera. Habría sido infectada tras estar unos días en su país, por lo que se trata de un caso importado. Asimismo se descartaron otros casos sospechosos.

Pese a esto, desde la Secretaría de Salud del municipio insisten con que la gente siga con las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito aedes, el cual transmite no solo dengue sino también el zika y la chikungunya.

Brote epidémico

De los nuevos, 19 son de este tipo y 16 son importados. Entre los primeros, 17 son residentes en la ciudad capital y el resto en Colonia Caroya.

La información fue dada a conocer ayer, luego de la reunión semanal del comité intersectorial de seguimiento de dengue, chikunguña y zika.

“Ya tenemos circulación del virus del dengue en la ciudad de Córdoba, y un brote epidémico de la enfermedad”, admitió el ministro de Salud de la Provincia, Francisco Fortuna.

El funcionario precisó además que, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, cuando los casos de dengue prácticamente se circunscribieron al barrio Observatorio de la Capital, en esta oportunidad los contagios están dispersos por distintas zonas de la ciudad.

Los casos importados de dengue registraron, en su mayoría, antecedentes de viaje a Formosa y Misiones, y también a Brasil y Paraguay.

Consulta precoz

Si bien ha aumentado notablemente la notificación de síndromes febriles, se registra una demora media de tres días en la consulta por parte de los pacientes, y de cuatro días en la notificación. Por ello, es importante recordar que la consulta precoz y la notificación oportuna por parte de los efectores de salud no solo permiten acceder a la atención médica necesaria, sino también dispara los mecanismos de control de foco, para evitar que la enfermedad se propague.

Casos importados

Los casos importados, que en total se elevan a 46, se localizan, además de Córdoba, en Embalse (uno); Mi Granja (dos); Río Ceballos (dos); Jesús María (dos); Colonia Caroya (dos);  Villa María (uno); Marcos Juárez (tres); Unquillo (uno);  Villa Carlos Paz (dos); Santa Catalina (uno); Luque (uno); Río Segundo (uno);  Laboulaye (uno); Villa Dolores (dos); Arroyito (dos), y Río Tercero (uno).