Darío Olmo disertará sobre Derechos Humanos y memoria histórica en San Francisco
El antropólogo y docente universitario abordará los orígenes y la evolución de la sensibilidad social en torno a los Derechos Humanos, con un enfoque en los procesos históricos de los últimos 50 años en la región.
Este martes 27 de mayo a las 19, la Tecnoteca San Francisco será escenario de una conferencia abierta a la comunidad a cargo de Darío Olmo, reconocido Licenciado en Antropología por la Universidad Nacional de La Plata. La actividad es organizada por el Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos San Francisco, junto a la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y la Mesa del 24 M de San Francisco.
Olmo, actual Director del Centro Universitario de Estudios Sociales de la Universidad Provincial de Córdoba y docente en la Universidad Nacional de Córdoba, centrará su exposición en "el origen de la sensibilidad por la temática de los Derechos Humanos y su fluctuación ulterior", tanto a nivel nacional como internacional.
Durante la charla, el especialista propondrá una lectura comparativa de hechos históricos que, según sus palabras, “se manifiestan de manera similar en diferentes épocas, como reproduciendo patrones”, lo que remite a la idea de que “la historia se repite”.
La ponencia incluirá un análisis profundo sobre los avatares sociales y políticos que marcaron a la región en las últimas cinco décadas, y se invita especialmente a estudiantes, docentes, militantes por los derechos humanos y al público general interesado en comprender los procesos históricos desde una perspectiva antropológica y crítica.
La actividad no requiere inscripción previa y se desarrollará en el auditorio principal de la Tecnoteca.