Darán charla en La Francia sobre prevención del abuso sexual en la infancia
Será este jueves 28 en el salón de la Cooperativa. Estará a cargo de Milagros Carballo junto al fiscal Bernardo Alberione y la psicóloga social Marisa Martin, quienes vienen realizando esta muy necesaria actividad en toda la región.
Este jueves 28 de septiembre se llevará a cabo una charla de prevención del abuso sexual en la infancia en la localidad de La Francia, actividad que estará a cargo del fiscal de Delitos Complejos Bernardo Alberione; Milagros Carballo, referente en esta lucha; y la psicóloga social Marisa Martin.
La misma será a partir de las 20 en el salón de usos múltiples de la Cooperativa. Es gratuita y está dirigida a padres y madres, docentes, personas que trabajan con niños en distintas instituciones; y público en general.
Este grupo de profesionales viene realizando estas importantes charlas de concientización en San Francisco y diferentes localidades de la zona, por lo que hay interés de ampliar este trabajo en nuestra ciudad, principalmente, y la región.
En el mes de agosto, Alberione y Carballo brindaron detalles de esta actividad a La Mañana de El Periódico Radio (lunes a viernes de 10 a 12 en FM 97.1) y resaltaron la importancia de estas actividades, que son abiertas a todo público.
Milagros Carballo subrayó además que la prevención del abuso sexual en la infancia es una responsabilidad de toda la comunidad. "Esto se tiene que seguir visibilizando. Tenemos que cerrarle el camino libre a los abusadores, que sepan que hay gente que está trabajando en esto, que sepan que los chicos cada vez están adquiriendo más herramientas para poder detectar una posible situación de abuso. Si un abusador sabe que un niño tiene herramientas, tiene conocimiento de lo que es el abuso sexual infantil, lo va a pensar antes de hacerlo”.
La joven, que es un símbolo en la lucha contra el abuso sexual en la infancia tras haber llevado a juicio y logrado que se condene a su abusador, reiteró que este tipo de hechos suele darse en la familia. “Es algo progresivo, no es un hecho puntual, se empieza con manoseos, con palabras, con juegos, entonces creemos que por eso que es muy importante brindar las herramientas necesarias para que los ciudadanos conozcan qué hay detectar cuando un niño puede estar siendo abusado", detalló.
Alberione apuntó a que cuando la denuncia llega “ya es tarde”. “Cuando la Justicia actúa ya es tarde. Ya es tarde porque ya tenemos una persona detenida, una menor o un menor con una vida condicionada, tenemos una familia desintegrada, tenemos enfrentamientos internos y tenemos revictimización de la víctima porque se le termina achacando la responsabilidad de la desintegración del núcleo”, dijo.
Talleres para los más chiquitos
Milagros Carballo se transformó en una mujer símbolo de la lucha contra el abuso sexual en la infancia. Y desde ello, empezó a brindar talleres para concientizar, algunos de los cuales, particularmente, están dirigidos a los más chiquitos.
“En Las Varillas dimos talleres de prevención para niños de nivel inicial, salitas de tres, cuatro, y cinco años. Y Marisa (Martin) continúa este año con las escuelas primarias de esa misma ciudad. Súper positivo. Los niños hablan cuando les das el lugar. Ha sido muy positivo y considero también que se logró que los maestros se interioricen y se involucren un poco más. Porque mientras de esto no se hable las cosas siguen, pero cuando de pronto alguien alza la voz se genera una cadena de compromisos, de estar realmente involucrados con esto”.
Sobre los debates que se arman en torno a estos encuentros, Carballo sostuvo que los adultos suelen consultar qué hacer: “Siempre surge que el docente nos dice que hay alguna personita que está pasando por algo y nos pregunta cómo actuar, qué hacer. Entonces, ahí ya tenés un docente con las herramientas necesarias para que realmente actúe, ayude al niño”.
“Hay demasiados mitos. Esto de que al varón no le pasa sigue estando, sigue siendo un mito muy fuerte. Y realmente pasa muchísimo. También existe el mito de que en las familias de alto nivel económico no sucede y sí pasa, pasa en todos los ámbitos, nadie está exento”, agregó.