Con los reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) del pasado fin de semana, San Francisco superó la marca de los 600 nuevos casos positivos de coronavirus en lo que va de diciembre, lo que refleja que si bien los casos bajaron respecto al pico de octubre la pandemia está muy lejos de haberse superado en la ciudad.

La cantidad de contagios que se informan a diario demuestran que la situación no es ideal en San Francisco, por lo que autoridades sanitarias y del gobierno local reiteraron varias veces la necesidad de mantener los cuidados preventivos.

En la comparación a una ciudad de similar tamaño como Villa María, la localidad cabecera del este provincial registró casi el doble de nuevos casos en lo que va del mes. Además, se registraron al menos 15 muertes por cuadros de COVID-19 en el departamento San Justo en diciembre.

Desde el 1 hasta el 27 de este mes San Francisco sumó nada menos que 610 nuevos casos, según las cifras oficiales del COE. Es decir, un promedio de 22,5 diarios. Así, la ciudad podría finalizar el último mes del año con 700 casos si se mantiene el promedio actual.

En Villa María, según las cifras informadas por la Municipalidad de esa ciudad, desde el 1 hasta el 25 de diciembre (dos días menos en la comparación) los casos fueron 314, con un promedio de casi 13 diarios, diez menos que en San Francisco.

A los casos de nuestra ciudad hay que sumarle los 44 que se registraron en Frontera también desde el 1 al 23 de diciembre. 

En cambio, en el total de casos acumulados desde marzo, Villa María registra 5.105 infecciones hasta el 25 de diciembre contra los 4.152 totales de San Francisco hasta el 27 del mismo mes.

Boliches cerrados

Pese a la menor cantidad de casos en diciembre, en Villa María las restricciones horarias son levemente mayores y a la vez decidieron no autorizar la apertura de boliches para el 24 y el 31, lo que sí se hizo en San Francisco bajo la modalidad de funcionamiento gastronómico y en teoría con un máximo de 100 personas, aunque distintas imágenes en redes sociales de la Nochebuena dan cuenta de una cantidad de gente muy superior a la permitida y sin medidas de protección.