Concientización y participación: exitosa charla sobre seguridad vial convocó a vecinos y especialistas
Más de 45 personas asistieron al encuentro organizado por la Juventud del PRO. La jornada buscó generar conciencia sobre la problemática del tránsito y promover una cultura vial más responsable.
Este jueves se llevó a cabo en San Francisco la charla “¿Qué sucede con la seguridad vial?”, una actividad organizada por la Juventud PRO en conjunto con la concejal Camila Sol Pérez, con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre una problemática que atraviesa a toda la comunidad, sin distinción de ideologías, creencias o situaciones socioeconómicas.
La convocatoria superó las expectativas: más de 45 vecinos se acercaron a participar del evento, que combinó debate, intercambio, sorteos y espacios de escucha en torno a la situación actual del tránsito en la ciudad. El encuentro contó con la participación de reconocidos especialistas del ámbito legal, asegurador y técnico en accidentología como Marcelo Chiabrando, abogado especialista en accidentes de tránsito; Romina Scotta, representante de Scotta y Asociados y Cintia Bruera, especialista en accidentología vial
Durante la jornada, la concejal Camila Pérez remarcó: “Esto no tiene que ver con partidos políticos, tiene que ver con una problemática social por la que estamos lamentando cada vez más accidentes de tránsito, muchos de ellos con víctimas fatales. Es un tema con el cual no nos podemos relajar, porque cada vida cuenta, porque cada vida tiene un nombre y apellido, una historia, una familia y amigos. Mientras siga habiendo un accidente, tenemos que seguir en movimiento y concientizando sobre la seguridad vial”.
En la misma línea, Julieta Ortiz, presidenta de la Juventud PRO, expresó: “Es importante ser parte del camino a una posible solución y mejora. Decidimos asumir un rol activo en la construcción de una cultura vial responsable y empática con este tipo de charlas e intervenciones”.
Desde la organización destacaron que el compromiso ciudadano y la voluntad de diálogo fueron claves para el desarrollo de la jornada. “La seguridad vial nos interpela como sociedad. Tenemos que seguir generando espacios como este, donde podamos informarnos, expresarnos y comprometernos para que sea el punto de partida para cambiar realidades”, concluyeron.