
Con misa y procesión, Frontera festeja sus patronales
La celebración principal será este domingo y comenzará a las 16, con una procesión en vehículos. En la previa, el cura párroco de la ciudad dio un fuerte mensaje sobre la realidad local.
Este domingo 26 de septiembre se llevará a cabo la procesión en el marco de los festejos patronales de Frontera, en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Merced, santa patrona de esta ciudad. Será a partir de las 16, partiendo desde la gruta ubicada sobre la ruta nacional 19, en vehículos y atendiendo a la situación sanitaria que impide realizarla a pie. Posteriormente tendrá lugar una misa en Estación Frontera, la única del día, que será presidida desde las 17 por el monseñor Luis Alberto Fernández, obispo diocesano de Rafaela.
“Nuestra Señora en La Merced es la protectora de los que sufren, de los esclavos. Es la señora de las gracias, para con los hijos, de la misericordia. Es la memoria de Nuestra Señora la Merced, la patrona, a quien celebramos como protectora y patrona de toda la ciudad de Frontera”, explicó el sacerdote Raúl Cortes, al frente de la parroquia de "Nuestra Señora de Fátima".
En tanto, respecto a lo que significa la fecha en materia espiritual, agregó que la misma invita a “abrir el corazón”. “Espiritualmente estas fechas nos llaman a revisar nuestra vida, a abrir el corazón a Dios, a través de la protección y desde la intersección de la Virgen María. Esta fecha tiene que llevarnos a tener una doble mirada: nuestra relación con Dios y nuestra relación con el prójimo”, dijo.
“No queremos ocultar la realidad que se vive”
Respecto a la gruta desde donde partirá la procesión, la misma sufrió recientemente la rotura de uno de los vidrios, lo que podrá evidenciarse este domingo por decisión del párroco. “Por qué vamos a ocultar una realidad que nosotros tenemos”, se preguntó Cortes.
Seguidamente, el sacerdote agregó: “Está en condiciones, nada más que en estos días han roto nuevamente uno los vidrios y no lo cambiamos a propósito, porque queremos que se pueda visualizar la realidad de Frontera. Incluso la capilla de Nuestra Señora de la Merced está muy deteriorada y justamente es por las cosas que se hacen ahí con gente que usurpa, es todo un tema. Entonces yo quiero que se pueda también visualizar este aspecto, no quiero tapar la realidad que nosotros tenemos”, aseguró.
Cortes negó conocer los motivos por los cuales se suceden estos ataques contra la Iglesia, pero insistió en la importancia de darlos a conocer. “No podría asegurar que sea burlándose contra la Virgen, o en un agravio a la capilla, sino que es la gente que no respeta, que hace lo que quiere en la ciudad y que tampoco tiene límites. La capilla de Josefina fue tomada por delincuentes ya antes de que yo llegara y asumiera como párroco. Esa capilla está destruida, se han robado todo y nadie ha hecho nada. Y ahora están tomando de la misma manera a la capilla de Estación Frontera. Políticamente quisieron lavarle la cara a la capilla y yo no se lo permití. Por qué vamos a ocultar una realidad que nosotros tenemos. Si vamos a hacer algo, que sea para luchar contra esta realidad y para trabajar en serio. De hecho, este domingo va a estar el obispo también presidiendo la celebración y quiero que también vea cuál es la realidad y que de alguna manera él asuma su responsabilidad”, concluyó.