En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez-declarado el 15 de junio por la ONU-, la concejal de Juntos Por el Cambio, Camila Sol Pérez elevó un proyecto al Concejo Deliberante de San Francisco que busca visibilizar esta problemática a nivel local y promover acciones concretas para prevenirla.

El objetivo central de la iniciativa es “reconocer, visibilizar y concientizar sobre el maltrato que sufren muchas personas mayores, muchas veces de forma silenciosa e invisibilizada, tanto en ámbitos familiares como institucionales”, explicó la edil en los fundamentos del proyecto.

La propuesta también contempla la puesta en marcha de una campaña de sensibilización a través de medios locales y de las plataformas oficiales del Municipio. Según detalla el texto, dicha campaña deberá estar orientada a “informar, sensibilizar y fomentar la denuncia de situaciones de maltrato hacia personas adultas mayores”, contribuyendo así a “la construcción de una sociedad más empática, respetuosa e inclusiva”.

En su presentación, Pérez citó definiciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que considera el maltrato hacia las personas mayores como “un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza”. Asimismo, remarcó que este tipo de violencia puede manifestarse de diversas formas: física, emocional, psicológica, sexual o financiera.

Estadística alarmante

La concejal también hizo referencia a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertan sobre la magnitud del problema a nivel global: se estima que una de cada seis personas mayores de 60 años ha sufrido algún tipo de maltrato en entornos comunitarios, y que dos de cada tres trabajadores en residencias de larga estadía admitieron haber incurrido en algún tipo de maltrato.

En cuanto al marco normativo, Camila Pérez recordó que la Argentina cuenta con legislación específica para la protección de los adultos mayores, como la Constitución Nacional y la Ley N.º 27.360, que ratifica la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

“El maltrato hacia nuestros mayores es inaceptable bajo cualquier circunstancia. Debemos promover un entorno donde se respeten sus derechos, se garantice su integridad y se valore su presencia en nuestra comunidad”, expresó la concejal durante su intervención.

Además, agregó: “En un momento en que nuestros adultos mayores están en el centro de la escena por el aumento o no de sus jubilaciones, pedimos poner sobre la mesa el maltrato que sufren nuestros abuelos. No podemos seguir mirando para otro lado”.

El proyecto fue girado a comisión para su tratamiento y análisis, donde se prevé la incorporación de nuevas propuestas para reforzar la iniciativa con actividades a mediano plazo.