Buena Mesa: se vendieron más del 50% de las plateas más cercanas al escenario
La venta de entradas para el festival 2025 en San Francisco tuvo un buen movimiento, sobre todo de las ubicaciones más próximas al escenario.
La Municipalidad de San Francisco inició esta semana la venta de entradas para el Festival de la Buena Mesa 2025 y, con una anticipación histórica de casi 70 días, los resultados iniciales han sido muy buenos. Así lo informó Emiliano Gribaudo, director de Finanzas de la Municipalidad e integrante de la organización, quien expresó que el movimiento en la primera semana de venta superó las expectativas.
“Nunca habíamos salido con tanta anterioridad a vender entradas para el festival y nos llevamos una grata sorpresa porque se movió muy bien la venta, con mayor énfasis para aquellas personas que quisieron venir a comprar su platea en la parte más próxima al escenario, en primera fila”, detalló Gribaudo.
El funcionario subrayó que el interés se mantuvo firme durante toda la semana tanto en las plateas como en el sector general. “Viene muy bien la venta. Tanto en los sectores de plateas como en la general, que es un sector que habitualmente se mueve más cerca del festival, y tuvimos mucha gente que se acercó a comprar con anticipación”, comentó.
“Lo mismo que las tribunas para el día sábado y para el día domingo, que tienen una capacidad límite de 1.000 personas, también ya estuvieron comprando muchas personas su entrada”, agregó.
Plateas y medios de pago
Gribaudo aclaró que quedan lugares disponibles en las plateas más cercanas al escenario, aunque estos sectores ya registran una ocupación considerable. “Para las plateas A y B, por ejemplo, que son los dos sectores más próximos al escenario, ya estamos por arriba del 50% de la capacidad vendida, así que lo ideal sería que la gente que quiera estar próxima al escenario se acerque al punto de venta o lo haga por la web”.
En cuanto a los medios de pago, se están utilizando todas las opciones disponibles: efectivo, tarjeta de débito y crédito. “Se ve mayor movimiento en la tarjeta de crédito del Banco de Córdoba o Macro, que son las que hoy en día tenemos en cuotas sin interés: tres para el Macro y 12 para la Cordobesa”, explicó Gribaudo. También anticipó que “es probable que con el correr de los días se sume alguna otra entidad bancaria con alguna promoción de cuotas sin intereses”.
Personas con discapacidad
Gribaudo también recordó que las personas con discapacidad pueden acceder al predio sin cargo. “No hace falta que saquen una entrada previa, directamente se presentan el día del festival y lo validan por medio de la aplicación Mi Argentina, mostrando el certificado de discapacidad, y con eso van a poder ingresar de manera gratuita”.
Por último, aclaró que no se puede ingresar con reposeras, pero sí con equipo de mate.
HORARIOS
Las entradas podrán adquirirse de manera presencial en el Centro Cultural San Francisco o por internet a través de Edén Entradas. La atención presencial es de lunes a viernes de 18 a 20. El costo de la entrada general es de $15.000 para cada día, mientras que las plateas para el sábado van desde $25.000 hasta $60.000, dependiendo de la ubicación.