La llegada de fin de año es sinónimo de la clásica venta navideña de Aprid que en el taller de panadería brinda de esta forma trabajo a personas con discapacidad. Se venden pan dulces, budines y panettones: los pedidos se receptarán hasta el lunes 16 de diciembre y serán entregados el viernes 20 y el lunes 23 de diciembre.

María Inés Funes, directora de Aprid, se refirió en La Mañana de El Periódico, por El Periódico Radio, a esta iniciativa que llevan adelante ya hace varios años a partir del trabajo en el taller protegido de producción.

“Siempre el primer objetivo es compartir, estar presentes en las mesas navideñas. Las ventas nos reditúan un ingreso económico que permite que nuestro Taller Protegido de Producción se sostenga, pero sobre todo en este año que es muy especial para nosotros también el objetivo es que en cada mesa de San Francisco podamos compartir uno de los productos más ricos que preparamos con tanto amor", expresó.

En el taller de Aprid hay 18 operarios con una maestra de panadería que lidera y capacita al grupo. En el lugar trabajan de 8 a 12 todos los días y el funcionamiento se basa en que al inicio de semana se receptan los pedidos y a la mitad se empieza a producir. 

“Los productos son muy variados, se hacen pasta frolas de todo tipo, cañoncitos, tortas materas, alfajores madrileños, alfajores santafesinos y alfajores de maicena, que son un clásico”, sostuvo Funes, quien agregó que también preparan mesas dulces para eventos.

A la variedad se agrega que son productos naturales porque no llevan conservantes, en el caso de las fiestas de navideña se esperan los encargos por pan dulce, budines, panettones que siempre son muy pedidos por los vecinos. Los trabajos que hacen a diario pueden verse en Instagram (@aprid_2024), una experiencia novedosa para todos los que integran este espacio. 

Encargos

La familia de Aprid ofrece un combo de un pan dulce especial, más un budín con chips de chocolates por $15.000. También se van a preparar los famosos panettones con un precio de $18.000.

Los pan dulces llevan frutas abrillantadas, pasas de uva, y frutos secos, como nueces, castañas y almendras. Al panettone se le agregan las cerezas, en tanto que los budines llevan chips de chocolate y el glasé. 

Los pedidos se reciben hasta el lunes 16 de diciembre y la entrega puede ser el viernes 20 o el lunes 23 de diciembre, a través de Instagram en @aprid_2024 o a los teléfonos 3564 679532 o 3564 666427”, detalló.

Vecinos y empresas

Una diferencia con otros años es que antes había un remanente para quienes pasaban a pedir sin anticipación, pero ahora solo se produce en base a los pedidos para administrar mejor los recursos económicos. 

Cabe destacar que Aprid es una asociación civil sin fines de lucro por lo que no tienen ninguna dependencia o recursos del Estado.

En este sentido Funes hizo un balance del 2024: “Ha sido un año de mucha mucha lucha para defender los derechos de las personas con discapacidad. Como siempre decimos: las leyes están muy bien escritas, pero en la práctica cuesta mucho abrir las puertas de la institución todos los días, mantener todos los servicios en perfectas condiciones y ofrecer lo mejor que podemos”.