Con una amplia variedad de propuestas culturales y tradicionales, San Francisco y la vecina ciudad de Frontera se preparan para celebrar un nuevo aniversario del 25 de Mayo. La programación incluye peñas, actuaciones corales, desfiles, desafíos de tropillas y encuentros de motociclistas, en una convocatoria abierta a toda la comunidad.

Según consignó La Mañana de El Periódico (FM 97.1), la agrupación tradicionalista El Matrero ofrecerá un festejo doble en su predio ubicado sobre la Ruta 1. El sábado 24 de mayo se realizará una Gran Peña con la participación de Los Peregrinos de Devoto, Los Eichemberger, Los Antigal y el decidor criollo Fabio Fontana. El domingo 25, tras el desfile patrio, continuará la celebración con un almuerzo criollo y un desafío de tropillas, animado por Juan Durán y un payador invitado. No se requerirá reserva previa y el ingreso será por orden de llegada.

“Desde diciembre que venimos preparando todo, le lavamos bien la cara al predio. No es algo interno, está pensado para que venga toda la comunidad”, expresaron Antonela Rojas y Juan Pico, referentes de El Matrero.

En Frontera, la tradicional Noche Patria tendrá lugar el sábado 24 desde las 21:30 en el Polideportivo Municipal (Calle 7 N° 1701), con entrada libre y gratuita. Actuarán Positivo Folk, Emanuel Villalba y su grupo, Dueños del Alba, y el Taller Municipal de Folklore y Tango. Además, habrá un buffet solidario a beneficio de las parroquias locales.

También el sábado, desde las 21 horas, el Teatrillo de San Francisco albergará una “Noche de Coros” con las presentaciones del Coro Emigranti, Coro Mixturas y el Coro Sueños Grandes de Devoto. Las entradas pueden adquirirse por www.plateavip.com.ar o en la boletería del teatro (9 de Julio 1167), de 19 a 21.

Finalmente, la Agrupación de Motos Antiguas y Clásicas del Este Cordobés (AMACEC) organizará su 12° encuentro tras el desfile cívico del 25 de Mayo, en el salón del barrio Roque Sáenz Peña. El evento incluirá un almuerzo, sorteos, y una exposición de motocicletas antiguas como la Puma segunda serie, una Java 350, y la motoneta Anconeta. Se espera la participación de motociclistas de varias provincias, incluyendo Santa Fe y Entre Ríos.

“El año pasado vinieron muchas familias. Es un encuentro abierto donde buscamos que todo el mundo se sienta cómodo. No somos una institución con fines de lucro, así que agradecemos profundamente a todas las firmas y personas que colaboran para hacer esto posible”, señalaron desde la organización.