10 años de Diseño Industrial: preparan distintas actividades de intervención
En el marco del 10º aniversario de la llegada de dicha carrera al Centro Regional de Educación Superior, se llevarán a cabo una serie de actividades durante toda la semana. El acto central será el viernes 28 de junio en la Tecnoteca.
Del 24 al 28 de junio, el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María realizará la ‘Semana del Diseño’ en el Centro Regional de Educación San Francisco, donde se dicta esta propuesta de educación universitaria pública y gratuita, en el marco de los 10 años de la carrera.
La iniciativa prevé distintas actividades de intervención durante toda la semana venidera, siendo el acto central el viernes 28 de junio a las 19 en la Tecnoteca.
Cabe recordar que la implementación de Diseño Industrial en nuestra ciudad fue anunciada en agosto de 2013 de manera conjunta entre la Universidad Nacional de Villa María y la Municipalidad de San Francisco, a través del Centro Regional de Educación Superior (CRES) que ya funcionaba en calle Trigueros al 151. En abril de 2014 se concretó el inicio de esta propuesta de formación que hoy está cumpliendo sus primeros 10 años y que ya tiene un fuerte arraigo territorial y más de 60 egresados.
En este sentido, el CRES San Francisco y el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), invitan a la comunidad a conmemorar el aniversario con una serie de actividades a cargo de docentes, estudiantes, graduados y graduadas. La semana escogida, además, es coincidente con la celebración del día internacional del Diseño Industrial, que se conmemora cada 29 de junio.
Es de destacar que todo comenzó como una carrera “a término” pero que, a raíz de su aceptación e impacto en la región, se consolidó dentro de la oferta educativa permanente de la UNVM en nuestra ciudad, sumando hoy un gran número de estudiantes y egresados insertos profesionalmente en el entorno productivo. Además, cuenta con una gran impronta de vinculación gracias a la diversidad de proyectos de investigación y extensión que promueve.
El Centro Regional de Educación Superior San Francisco había nacido un año antes, en 2012, a través del esfuerzo conjunto de la Municipalidad de la Ciudad de San Francisco y la Universidad Nacional de Villa María, con el objetivo de acercar a nuestra ciudad y la región, nuevas carreras universitarias públicas, gratuitas y de excelencia académica. Cabe aclarar que en 2018 se sumó al CRES la UTN Facultad Regional San Francisco, con el dictado de la carrera de Ingeniería Industrial.
Con más de 300 egresados en sus distintas carreras, este proyecto busca crear un ámbito académico de primer nivel en nuestra ciudad que permita contar con todas las facilidades e infraestructura con las que cuentan los alumnos de la ciudad y la región, complementando la actividad puramente académica con un amplio programa extensionista que vincula al Centro con la sociedad en todos sus aspectos.