“La Arbolada”: se acerca el cierre de inscripciones para acceder a un lote municipal
El período de postulación para el programa de acceso a terrenos urbanizados finaliza el 31 de mayo. El proyecto contempla 346 lotes con todos los servicios y diversas opciones de financiación.
A pocos días del cierre del período de inscripción, el loteo municipal “La Arbolada” continúa despertando gran interés entre los vecinos y vecinas de San Francisco. El programa, lanzado oficialmente el 1 de mayo, ofrece 346 lotes urbanizados con todos los servicios esenciales, destinados a familias que buscan acceder a su terreno propio en condiciones accesibles y con respaldo estatal.
La inscripción puede realizarse hasta el sábado 31 de mayo, ingresando a la App “San Francisco”, a la web oficial del municipio (www.sanfrancisco.gov.ar) o directamente en el portal específico del loteo (www.laarboladasanfrancisco.com.ar), donde las personas interesadas deben completar un formulario digital con sus datos personales y documentación respaldatoria, bajo carácter de declaración jurada.
Urbanización planificada, accesible y con todos los servicios
El emprendimiento se desarrollará en dos sectores estratégicos del sur de la ciudad. El primero de ellos estará delimitado por las calles Juan B. Justo, Talcahuano, General Paz y Juan Díaz de Solís, mientras que el segundo se ubicará entre Caseros, Antártida Argentina, Venezuela y Catamarca. En total, se urbanizarán más de 35 hectáreas, generando 512 parcelas, de las cuales 346 están destinadas a la venta a vecinos que cumplan con los requisitos establecidos.
Los terrenos disponibles tienen superficies que varían entre 200 y 300 m² y contarán con infraestructura completa: agua, cloaca, gas, electricidad, alumbrado público, conectividad por señales débiles subterráneas, pavimento, arbolado, señalización, rampas de accesibilidad y espacios verdes.
El secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, explicó que el proyecto busca “brindar soluciones de vivienda concretas a los ciudadanos, promoviendo un crecimiento urbano ordenado y con la infraestructura indispensable para una óptima calidad de vida”. Y destacó que el nivel de servicios proyectado “no tiene nada que envidiar a los loteos ‘premium’ de la ciudad”.
El acceso a los terrenos será mediante una compulsa pública de precios totalmente digital, transparente y segmentada según ingresos familiares. Los lotes se distribuyen de la siguiente manera:
- Grupo A: 46 lotes, con financiación en 61 cuotas. Requiere ingresos mensuales entre $630.000 y $1.200.000.
- Grupo B: 300 lotes, con financiación en 31 cuotas. Requiere ingresos entre $1.200.000 y $3.000.000.
- Grupo C: Remanente de lotes no adjudicados. Podrán participar personas físicas o jurídicas con ingresos superiores a $3.000.000. Las personas pueden adquirir hasta 3 lotes, mientras que organizaciones sin fines de lucro podrán acceder a un máximo de 10.
El valor base de los terrenos fue fijado en $19.200.000, y quienes resulten adjudicatarios podrán seguir el estado del trámite en línea, desde el mismo portal del loteo.
Finalmente, Ortega aseguró que “recibimos numerosas consultas todos los días en Tecnoteca y en la Secretaría”, y subrayó que este loteo “representa una inversión de futuro, tanto para quienes accedan a su terreno como para la ciudad en su conjunto”.