Cuando Ignacio García Aresca asumió como intendente en reemplazo de Martín Llaryora no solo achicó el número de secretarías llevándolas de ocho a seis sino que además cambió de nombres. Aunque hubo pocas sorpresas en el armado de su equipo de trabajo, varias figuras que tuvieron un rol de peso en la gestión llaryorista no forman parte del actual gobierno municipal.

Uno de ellos es Fabio Rivadero, quien fue durante ocho años secretario de Infraestructura. El arquitecto sonó como una de las posibles incorporaciones locales al gobierno provincial, que llegaría de la mano del vicegobernador Llaryora. "La provincia te necesita", le dijo públicamente el ex intendente durante el acto de asunción de García Aresca. Sin embargo, hasta el momento no se sumó. Sucede que el vice no habría tenido tanto espacio para sumar a la gente de su confianza. Por lo pronto, Rivadero retomó su profesión de arquitecto.

En la Casa de Córdoba también hay dos ex funcionarios de peso de la gestión municipal anterior: Miguel Pesce y Gerardo Secrestat, secretario de Gobierno y director de Deportes durante dos gestiones respectivamente. Ambos secundan a Leonardo Lewylle, quien fue designado al frente de la sede local del Gobierno de la Provincia. Este último se desempeñó hasta diciembre de 2015 como secretario de Desarrollo Social en el Gabinete del Este.

Más nombres

Néstor Gómez es otro secretario llaryorista que desembarcó en otra dependencia pública. Tras cuatro como asesor letrado municipal y otros cuatro como secretario de Servicios Públicos (área creada en 2011), el abogado se convirtió en director de la Empresa Municipal del Gas (Emugas) en reemplazo del contador Juan Carlos Sola.

Otro que dejó de tener un papel preponderante en la administración municipal fue Javier De Franceschi. El contador, que estuvo en Casa de Córdoba, fue concejal y director de Desarrollo Económico, área que dirige actualmente Marcelo Moreno. De Franceschi sigue siendo parte del gobierno de García Aresca, aunque ocupa el puesto de secretario del Tribunal de Cuentas, un cargo menor creado en esta administración.