En vivo: Abel Pintos en el Festival de la Papa de Villa Dolores
Con una convocante grilla, el Festival Nacional de la Papa 2025 tendrá a Abel como una de las figuras, quien llegará a Villa Dolores tras el éxito de sus shows en el Luna Park y el estreno de su canción Creo en tí.
El reconocido cantante Abel Pintos será una de las figuras destacadas en la 34ª edición del Festival Nacional de la Papa, que se llevará a cabo en la localidad cordobesa de Villa Dolores del 9 al 13 de enero de 2025. Su actuación está programada para el viernes 10 de enero, en el emblemático Teatro Griego de la ciudad.
Recientemente, el artista bahiense brilló en el Estadio Luna Park de Buenos Aires, donde ofreció nada menos que 34 recitales a sala llena, reafirmando su lugar como uno de los máximos exponentes de la música nacional. Además, el lanzamiento de su último sencillo, Creo en tí, ha tenido un gran éxito en plataformas digitales como en radios de todo el país, consolidando su estilo íntimo y emocional.
Grilla de artistas del Festival Nacional de la Papa 2025:
- Jueves 9 de enero: Euge Quevedo y LBC.
- Viernes 10 de enero: Abel Pintos.
- Sábado 11 de enero: Luciano Pereyra y Sergio Galleguillo.
- Domingo 12 de enero: La Barra.
- Lunes 13 de enero: Q’ Lokura.
Entradas y precios:
Las entradas para la noche del viernes 10 de enero, cuando se presentará Abel Pintos, tienen los siguientes valores:
- Entrada General: $25.000.
- Entrada VIP: $35.000.
Además, se ofrecen abonos para quienes deseen asistir a las noches del viernes 10 y sábado 11:
- Abono General (2 noches): $45.000.
- Abono VIP (2 noches): $65.000.
Las entradas están disponibles en las boleterías del Teatro Griego y a través de la plataforma online Paseshow.
Transmisión en vivo
Para quienes no puedan asistir en persona, el festival será transmitido en vivo de forma online.
Sobre el Festival Nacional de la Papa
Este festival, con más de tres décadas de historia, celebra la importancia agrícola de la región de Villa Dolores, conocida como la "Capital Nacional de la Papa". El evento combina espectáculos musicales de artistas locales y nacionales, destacando especialmente el folklore, junto con diversas actividades culturales y recreativas que atraen a visitantes de todo el país.