San Francisco se prepara para vivir este fin de semana una nueva edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, y en la noche del sábado 15 de febrero contará con la presencia estelar de Diego Torres. El reconocido cantante, compositor y actor argentino será uno de los platos fuertes del evento, que cada año reúne a miles de personas en el predio de la Sociedad Rural.

El músico se encuentra en plena gira por distintos festivales del país, luego de varias presentaciones en enero en Chile. A partir de abril comenzará una gira por España. "Soy feliz de recorrer los festivales de mi país y de encontrarme con tanta gente que viene no solo del lugar sino también de los distintos lugares de la provincia", contó en sus redes sociales.

“No importa cuánto camino hayamos recorrido... Importa seguir conociendo lugares nuevos”, agregó.

Un artista de trayectoria internacional

Nacido en Buenos Aires el 9 de marzo de 1971, Diego Torres lleva más de tres décadas de carrera. Hijo de la icónica actriz y cantante Lolita Torres, logró abrirse camino en la industria con su estilo propio. A principios de los ‘90, irrumpió en la escena musical con su disco debut homónimo, pero fue con "Tratar de Estar Mejor" (1994) y "Luna Nueva" (1996) cuando se consolidó como una de las voces más queridas del pop latino.

Sin embargo, el gran salto lo dio en 2001 con "Color Esperanza", canción que trascendió generaciones y se convirtió en un himno de esperanza en toda América Latina. A lo largo de su carrera, Torres ha sido galardonado con premios internacionales, incluyendo varios Grammy Latinos, y ha colaborado con artistas de la talla de Carlos Vives, Rubén Blades y Julieta Venegas.

MÁS INFORMACIÓN. Buena Mesa: se amplió el horario de venta de entradas 

Un 2024 cargado de música y proyectos

En el último año, Torres ha mantenido una intensa actividad artística. En septiembre de 2024, lanzó "Amuleto", un tema con sonidos latinos y una letra inspiradora. Además, en enero de 2025 sorprendió con "La Última Noche", una colaboración junto al dúo español Estopa que rápidamente escaló en los rankings de reproducciones.

Uno de sus proyectos más importantes fue el lanzamiento de su nuevo álbum Mejor que ayer en 2023, un disco que marca una evolución en su sonido y composición. Sobre este trabajo, Torres comentó: "Este disco representa un nuevo capítulo en mi vida, lleno de aprendizajes y experiencias que quise plasmar en cada canción".

Sobre su presente musical, el artista expresó en una reciente entrevista: "Este nuevo álbum refleja los cambios y aprendizajes de los últimos años; es una mirada introspectiva hacia mis experiencias y emociones".

Con respecto a su trabajo con Estopa, señaló: "Trabajar con ellos fue una experiencia enriquecedora; logramos una fusión que captura la esencia de ambos estilos".

Finalmente, al hablar sobre su vínculo con el público argentino, confesó: "Siempre es un honor volver a casa y compartir mi música con la gente que me vio crecer; es una sensación incomparable".

Expectativa en San Francisco

La presentación de Diego Torres en San Francisco será uno de los shows más esperados del festival. Se espera que el cantante haga un repaso por sus grandes éxitos, desde "Sé Que Ya No Volverás" hasta "Un Poquito", sin dejar de lado sus nuevos lanzamientos.

El Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción es uno de los eventos más esperados del verano cordobés, combinando música, gastronomía y humor en una celebración única. La presencia de Torres sin duda sumará un atractivo especial a la noche del 15 de febrero, donde los asistentes podrán disfrutar de su inconfundible voz y su carisma sobre el escenario.