Varias rutas que conectan Córdoba con Buenos Aires permanecen cortadas por el temporal
El avance del temporal en territorio bonaerense provocó la interrupción total de varias rutas nacionales que conectan con nuestra provincia. Cuáles son.
El fuerte temporal que afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires sigue generando severas complicaciones en la conectividad vial. Desde la Policía Caminera de Córdoba confirmaron este domingo que al menos cuatro rutas que unen ambas provincias permanecen totalmente cortadas debido al avance del agua sobre la calzada.
Entre los cortes más relevantes figuran:
- Autopista Córdoba - Rosario, a la altura del kilómetro 124, en la localidad de San Nicolás.
- Ruta Nacional 9 Sur, entre los kilómetros 160 y 231, afectando el tránsito en las localidades de San Nicolás, Baradero y Campana.
- Ruta Nacional 6, en tramos intransitables por anegamiento.
- Ruta Nacional 8, entre los kilómetros 98 y 168, en jurisdicción de Arrecifes.
La situación generó preocupación entre los viajeros, transportistas y autoridades provinciales, al tiempo que las fuerzas nacionales desplegaron operativos de asistencia.
Contingente escolar atrapado en la Ruta 9
Uno de los hechos más alarmantes ocurrió en el kilómetro 117 de la Ruta 9, donde un colectivo con 37 estudiantes, cuatro docentes, una guía turística y dos choferes quedó varado toda la noche sobre el puente del río Areco, producto de la acumulación de agua.
Vanesa, madre de uno de los chicos del contingente proveniente de Rosario, describió a Todo Noticias una escena angustiante: “Estábamos empapados, llovió tres horas seguidas sin parar y el agua seguía subiendo. Fue desesperante”. El grupo permaneció en el vehículo más de 12 horas, sin poder avanzar ni retroceder, mientras se aguardaba la llegada de ayuda.
Ciudades anegadas y asistencia en marcha
El Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, informó que se movilizó personal de la Agencia Federal de Emergencias hacia las zonas más afectadas. “Las Fuerzas están preparadas para asistir. Un equipo de la Agencia Federal de Emergencias de nuestro Ministerio está viajando a la zona afectada para coordinar el operativo junto a los intendentes”, señaló la funcionaria a través de redes sociales.
Las lluvias intensas, que en algunas zonas superaron los 150 milímetros, impactaron de forma crítica en varios sectores del conurbano bonaerense. Avellaneda, Lomas de Zamora y Merlo fueron algunas de las localidades más comprometidas, con calles transformadas en ríos y viviendas inundadas. Las imágenes difundidas por vecinos en redes sociales evidenciaron la magnitud del fenómeno.
La situación obligó también a suspender múltiples partidos del fútbol de ascenso en Buenos Aires por imposibilidad de disputar encuentros en campos de juego completamente anegados.
En el centro de la provincia, otras localidades como General Villegas, Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rauch y Chivilcoy también reportaron complicaciones serias, con evacuaciones preventivas y cortes de energía en algunas zonas rurales.
Las autoridades permanecen en estado de alerta ante la posibilidad de nuevas lluvias en las próximas horas, lo que podría agravar la situación. Desde la Policía Caminera, se recomienda evitar viajes a zonas afectadas, especialmente en rutas cortadas, y permanecer atentos a los informes oficiales de tránsito y meteorología.