Entre Ríos, una de las provincias más destacadas de Argentina para disfrutar del turismo termal, no solo brilla en invierno, sino que también se convierte en un destino irresistible durante el verano. ¿Qué mejor manera de combatir el calor que relajarse en aguas termales rodeado de naturaleza y servicios de primer nivel? Aquí te contamos lo mejor de las termas entrerrianas para que planees tus vacaciones estivales.

Las termas de Entre Ríos son mucho más que piletas de agua caliente. La mayoría de los complejos cuentan con instalaciones modernas que incluyen spas, áreas de masajes terapéuticos, circuitos de hidroterapia y zonas de relax al aire libre con sombra natural. Además, muchos de ellos ofrecen servicios gastronómicos, desde proveedurías hasta restaurantes con platos típicos de la región. Esto los convierte en una excelente opción para quienes buscan descansar, cuidarse y disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones.

Durante el verano, las termas ofrecen un plus especial: la combinación de aguas termales con actividades recreativas al aire libre. Muchos complejos incluyen toboganes, parques acuáticos, canchas deportivas y sectores para los más chicos, ideales para las familias. Además, al estar rodeadas de naturaleza, las termas se convierten en un refugio fresco y tranquilo para quienes desean alejarse del bullicio de las playas más concurridas.

Termas de Colón 

Las mejores termas de Entre Ríos para visitar cuando empiezan los primeros fríos
Las mejores termas de Entre Ríos para visitar cuando empiezan los primeros fríos

Ubicadas en una de las ciudades más visitadas de Entre Ríos, las termas de Colón son el combo perfecto de diversión y relax. Sus aguas emergen a una temperatura de hasta 40 grados y ofrecen una experiencia revitalizante tanto en las piletas al aire libre como en las cubiertas. Para los peques hay un parque de juegos, mientras que los adultos pueden disfrutar de servicios como restaurante y proveeduría. Ah, y los atardeceres en Colón no tienen desperdicio.

Dirección: Batalla de Cepeda 100, Colón, Entre Ríos

Precios (vigentes desde el 02/01/25): 

  • Entrada General (+10 años): $14.000
  • Menores (3 a 10 años inclusive): $4.200
  • Menores (hasta 2 años): Gratis
  • Jubilados (con comprobante): $5.600
  • Personas con discapacidad (presentando CUD y DNI): Gratis
  • Afiliados/Beneficiarios de la Caja de Jubilaciones de Colón: $4.200
  • Residentes locales (con DNI): $7.000Acceso vehicular: $2.800

Formas de pago: efectivo, tarjeta de débito, crédito (en un pago) o QR vía MercadoPago.

Horario: Todos los días de 9:00 a 20:00, todo el año

Contacto: (+54) 3447 434761 / [email protected]

Sitio web Termás de Colón

TE PUEDE INTERESAR. Turismo en invierno: ocho rutas y paisajes recomendados para recorrer en Córdoba 

Termas de Villa Elisa 

Termas en Entre Ríos: los mejores complejos para disfrutar en verano 2025

Si buscás algo más que un chapuzón, este complejo es tu destino. Las termas de Villa Elisa combinan calidad en sus aguas con servicios de lujo. Además de las piletas, hay un spa donde podés recibir masajes terapéuticos. ¿Chicos inquietos? No te preocupes: hay actividades recreativas para ellos también. Ideal para un día de relax o una escapada en familia.

Dirección: Ruta 130 Km 20, E3265 Villa Elisa, Entre Ríos

Precios (vigentes desde el 01/01/25): 

  • Entrada General (a partir de 13 años): $15.800
  • Jubilados (presentando comprobante): $11.800
  • Menores (de 3 a 12 años): $7.800
  • Menores (de 0 a 2 años): Sin cargo
  • Personas con discapacidad (Entradas CUD): Gestionar cupo
  • Residentes locales**: $7.800Acceso vehicular: $3.400

Horario: Todos los días de 8:00 a 21:00

Contacto: [email protected] / (+54) 03447 481 362 (Interno 307) / WhatsApp: +54 3447 505320

Sitio web Termas de Villa Elisa

TE PUEDE INTERESAR. Vacaciones: lugares recomendados en Termas de Río Hondo, con ubicación y precios

Termas de Federación 

Termas en Entre Ríos: los mejores complejos para disfrutar en verano 2025

Federación se destaca por su parque termal, un clásico del turismo entrerriano. Sus aguas naturales emergen a 38°C y están cargadas de minerales que, según dicen, tienen propiedades terapéuticas. Perfecto para aliviar tensiones o simplemente desconectarse del mundo mientras te mimás un poco.

Dirección: Avenida Entre Ríos, E3206 Federación, Entre Ríos

Horario: De 8 a 20.

Precios: Entrada General ($10.000), Menores ($5.000), Jubilados ($6.000), personas con Certificado Único de Discapacidad (Gratis). 

Contacto: (+54) 11 5199 4674 / [email protected]

Termas de La Paz 

Termas en Entre Ríos: los mejores complejos para disfrutar en verano 2025

Si sos fanático de los paisajes, no podés perderte este complejo. Con vistas espectaculares al río Paraná, las Termas de La Paz son una invitación a la tranquilidad. ¿Lo mejor? Disfrutar del atardecer mientras te sumergís en una de sus 11 piletas.

El Complejo Termal forma parte de un ambiente natural, encallado en las barrancas de rí­o Paraná, ofreciendo una inigualable vista panorámica hacia el rí­o. Ideal para disfrutar de sus atardeceres o de la llegada de la noche, para apreciar las estrellas o la luna llena, dentro de una pileta.

Las aguas de las Termas de La Paz son de origen marino, fuertemente mineralizadas por la presencia de sulfatos, calcio, cloruros, magnesio y estroncio, motivo por el cual se consideran con excelente calidad terapéutica y acción farmacológica.

Dirección: Int. Lamboglia, La Paz, Entre Ríos

Precios (vigentes desde el 15/12/24):

  • Entrada General: $8.000
  • Jubilados (con carnet) y menores hasta 5 años: $7.000
  • Contingentes (más de 20 personas): $7.000
  • Estacionamiento: $2.000
  • Estacionamiento nocturno: $6.500
  • Residentes locales (con DNI): $3.000
  • Abono estacionamiento: $4.500
  • Abono mensual:Familiar: $10.000
  • Individual: $8.000
  • Formas de pago: tarjeta de débito o crédito (Visa y Mastercard).

Horario: Consultar disponibilidad

Contacto: +54 3446 30-9618 / [email protected]

Instagram Termas de la Paz