El presidente Javier Milei anunció la puesta en marcha del ambicioso Plan Nuclear Argentino, que busca posicionar al país como líder en energía nuclear y su integración con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA). En un acto celebrado en la Casa Rosada, el mandatario estuvo acompañado por el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y el jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel.

El plan contempla la construcción de un reactor modular pequeño (SMR) en el predio de Atucha, junto con el desarrollo de reservas de uranio y la creación del Consejo Nuclear Argentino. Este organismo será presidido por Reidel e integrado por figuras clave del Gobierno, incluyendo al ministro de Defensa, Luis Petri, y el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle. “Después de décadas de declive, la energía nuclear tendrá su retorno triunfal, y nosotros no solo no nos vamos a quedar atrás, sino que pretendemos ser pioneros”, expresó Milei.

El presidente también destacó la conexión entre energía nuclear e inteligencia artificial, subrayando que el crecimiento de esta última requiere fuentes energéticas escalables y eficientes. “El potencial de desarrollo en inteligencia artificial es tan inmenso que con la energía convencional no va a alcanzar para abastecer esta nueva demanda”, aseguró, defendiendo la energía nuclear como una opción limpia y confiable frente a los desafíos actuales.

Reidel definió el plan como “el renacer de la energía nuclear como piedra angular del futuro energético argentino y mundial”, mientras que Grossi valoró su impacto en la producción energética limpia y sustentable. En paralelo, Milei subrayó que la combinación de energía disponible, tierras aptas para desarrollos tecnológicos y talento humano posiciona al país como un atractivo destino para inversiones en IA.