El Gobierno nacional anunció que eliminará los aranceles a la importación de teléfonos móviles en dos etapas: primero se reducirá la carga actual del 16% al 8%, y luego, a partir del 15 de enero de 2026, se quitarán por completo. Así lo comunicó este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien sostuvo que esta decisión implicará una baja de precios estimada en un 30%.

Según informó Adorni, la medida será oficializada mediante un decreto que se conocerá durante el fin de semana. Además, explicó que se reducirán los impuestos internos aplicados a aires acondicionados y televisores importados, que pasarán del 19% al 9,5%. En el caso de los productos provenientes de Tierra del Fuego, la tasa actual del 9,5% será eliminada.

"Esto equipara a la Argentina con lo que sucede en los países vecinos. Los argentinos hacían cosas tan ridículas como pagar un pasaje de avión para comprar esos aparatos más baratos en otro país", expresó Adorni durante una conferencia de prensa.

El vocero también compartió una comparación internacional de precios para ejemplificar la diferencia que existe en la actualidad. Señaló que un celular de alta gama cuesta en Argentina 2.566 dólares, mientras que en Madrid cuesta 1.290, en Chile 1.147, en Londres 1.143 y en Nueva York 1.100 dólares. “Con esta medida, todo quedará equiparado con esos países”, sostuvo.

Según consignó el funcionario, la expectativa es que la decisión provoque una baja de al menos un 30% en el precio de estos dispositivos, tanto importados como fabricados en Tierra del Fuego.

Por último, Adorni instó a los gobernadores provinciales a sumarse al esfuerzo de reducción impositiva. “La plata que se roba el Estado en impuestos debe volver al bolsillo de los argentinos. Como hemos dicho en innumerable cantidad de oportunidades, están todas las provincias invitadas a seguir este camino. El Gobierno ha bajado desde que asumió 19 impuestos”, concluyó.