El Gobierno confirmó que buscará un nuevo acuerdo con el FMI en el primer cuatrimestre del 2025
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni y sostuvo que no va a implicar que aumente la deuda.
El Gobierno Nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, confirmó que intentará cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el primer cuatrimestre del año.
En la habitual conferencia de prensa, Adorni recalcó que "todavía no está cerrado" pero que "se apunta para el primer cuatrimestre" del 2025.
El vocero sostuvo que el posible acuerdo con el organismo internacional "va a implicar la recapitalización del Banco Central (BCRA)" y afirmó que "no va a inferir que aumente la deuda", en línea con el presidente Javier Milei y la explicación que realizó en la apertura de sesiones del Congreso.
En cuanto al cepo, Adorni indicó que el nuevo acuerdo no implicará que se levante, sino que se va a levantar "cuando las condiciones estén dadas".
Préstamo de unos 20.000 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) podría otorgarle a la Argentina un préstamo de unos US$ 20.000 millones en el marco de un nuevo programa de financiamiento, según un informe del banco suizo UBS.
El paquete incluiría US$ 8.000 millones en fondos nuevos, mientras que el resto se destinaría a cubrir pagos de capital e intereses que Argentina debe afrontar durante el actual mandato de Javier Milei.
Alejo Czerwonko y Pedro Quintanilla-Dieck, los analistas de UBS, indicaron que al menos el 30% de este nuevo paquete estaría disponible en 2025.
El pronóstico supera las expectativas iniciales del mercado local, donde se especulaba que el acuerdo con el FMI rondaría los U$S 11.000 millones.
Según el mismo informe, la posibilidad de acceder a un monto mayor podría brindarle al país una mayor estabilidad financiera y reforzar sus reservas internacionales, aspectos clave para la recuperación económica que pretende el Gobierno.