El Banco Nación cerrará 60 sucursales en el marco de su nuevo plan estratégico
La medida forma parte de una reestructuración orientada a la reducción de costos y a la mejora de la eficiencia operativa, impulsada bajo la presidencia de Daniel Tillard.
El Banco de la Nación Argentina anunció el cierre de 60 sucursales en distintas provincias, como parte de una serie de modificaciones contempladas en su Plan Estratégico 2024-2027, en línea con la política de ajuste promovida por el gobierno de Javier Milei.
Según informó el banco estatal, la reorganización busca “optimizar su funcionamiento y reducir costos operativos de manera significativa”. La estrategia, encabezada por su presidente, Daniel Tillard, incluye la fusión de áreas internas, la redistribución de recursos y una revisión del modelo de atención al público.
De acuerdo con los datos difundidos por la entidad, la red de sucursales se redujo de 769 a 709, con un ahorro acumulado de $139 millones hasta el momento. Si se mantiene esta tendencia, se proyecta una reducción de gastos que superaría los $836 millones hacia finales de 2025.
Entre los cambios más relevantes, se encuentra la transformación de 45 Centros de Atención PyME, que funcionarán de manera descentralizada: los asesores serán quienes se trasladen para asistir a los clientes. Según consignó el Banco Nación, esta modalidad permitirá ahorrar $30 millones mensuales en alquileres, lo que podría traducirse en $180 millones en lo que queda del año.
Asimismo, se llevará a cabo una reconfiguración del esquema de Gerencias Zonales, basándose en los indicadores socioeconómicos del INDEC. Esta modificación redujo de 33 a 29 las sedes zonales, con el objetivo de alcanzar una “distribución más balanceada de los servicios y continuar con la baja en los costos operativos”.
Desde la entidad señalaron que con este rediseño se busca volver a niveles de eficiencia similares a los de 2015, priorizando una “presencia estratégica” en el territorio nacional y adaptando la atención bancaria a las nuevas dinámicas del sistema financiero.
Fuente: Cba24N.