El cielo nocturno de enero 2025 ofrecerá un espectáculo fascinante: la alineación visual de seis planetas del sistema solar. Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno parecerán formar una línea recta en el firmamento, en lo que se conoce como desfile planetario o alineación planetaria

Este evento es una ilusión óptica que, aunque no refleja una alineación real de los planetas en el espacio, promete ser un deleite para observadores y astrónomos de todo el mundo.

¿Qué es una alineación planetaria?

La alineación planetaria es un fenómeno visual que se produce cuando varios planetas parecen estar en línea desde la perspectiva terrestre. Según la NASA, esto ocurre porque todos los planetas del sistema solar orbitan en un plano común llamado eclíptica, lo que hace que desde la Tierra parezcan alinearse sobre una misma trayectoria.

La Dra. Mónica W. Blanco Cárdenas, astrofísica y divulgadora científica, explicó,al sitio National Geographic: “Aunque visualmente impactante, la alineación planetaria no tiene un significado astronómico especial. Es simplemente el resultado de cómo observamos las órbitas de los planetas desde nuestro punto de vista”.

¿Cuándo se podrá ver la alineación?

El mejor momento para observar este fenómeno será el 21 de enero, justo después del atardecer. Marte, Júpiter, Venus y Saturno serán visibles a simple vista. Por su parte, Urano y Neptuno también formarán parte del desfile, pero se necesitará un telescopio para apreciarlos con claridad.

Venus, el planeta más brillante, será fácil de localizar en el suroeste del cielo, cerca de Saturno. Júpiter aparecerá más alto, mientras que Marte estará hacia el este. Para sacar el máximo provecho de la observación, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y utilizar aplicaciones móviles o mapas estelares para identificar con precisión cada planeta.

¿Cómo observar el fenómeno?

Para disfrutar de la alineación planetaria, sigue estos consejos:

  • Encuentra un lugar con cielos despejados y mínima contaminación lumínica.
  • Lleva binoculares o un telescopio para observar Urano y Neptuno.
  • Identifica primero a Venus, el objeto más brillante en el cielo nocturno, y luego sigue la línea de la eclíptica para localizar los demás planetas.

¿Por qué este evento es tan especial?

Aunque las alineaciones planetarias son relativamente frecuentes cuando involucran tres o cuatro planetas, que seis planetas coincidan visualmente es un evento poco común. Además, estas alineaciones permiten comprender mejor la disposición y movimiento de los cuerpos celestes en el sistema solar, lo que las hace especialmente interesantes desde un punto de vista científico y educativo.

La NASA subraya que, aunque el término “desfile planetario” no tiene un significado técnico, este tipo de eventos genera gran interés porque permite ver simultáneamente varios planetas brillantes en el cielo.

“Estas oportunidades de ver varios planetas no son muy raras, pero no suceden todos los años, por lo que vale la pena echarles un vistazo”, afirmó la NASA en su comunicado.

Alineación de seis planetas: cómo y cuándo ver el fenómeno astronómico de enero 2025

Más fenómenos astronómicos en 2025

El año 2025 estará marcado por varios eventos astronómicos destacados. Además de la alineación de enero, el 28 de febrero ocurrirá una alineación aún más espectacular, que incluirá a Mercurio, sumándose a los seis planetas visibles en enero. Esta alineación será considerada uno de los grandes eventos del año. Posteriormente, el 11 de agosto habrá otra alineación que incluirá a Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

La fascinación por el cosmos

La alineación planetaria de enero será una oportunidad única para conectarse con la majestuosidad del universo y observar cómo se despliegan los movimientos celestes. Aunque la ciencia nos enseña que estos eventos no tienen ningún impacto en la vida diaria, no dejan de ser una ventana para maravillarse con la inmensidad del cosmos y reflexionar sobre nuestro lugar en él.