“Fue mi hermana”: el testimonio que marcó el giro en la investigación por la masacre de Villa Crespo
Su hermana fue quien identificó a las víctimas y reveló que estaba bajo tratamiento psiquiátrico.
Un giro determinante en la investigación por la masacre ocurrida en un departamento de la calle Aguirre al 200, en el barrio porteño de Villa Crespo, se produjo a partir de un testimonio familiar. La hermana de Laura Leguizamón fue una de las primeras personas en llegar al lugar del crimen y, sin titubeos, dijo a los efectivos de la Policía: “Fue mi hermana”.
Esa frase fue la primera señal firme que permitió a los investigadores encaminar la causa y empezar a reconstruir lo sucedido dentro del domicilio donde vivía la familia Seltzer, integrada por Laura, su esposo Adrián Seltzer, y sus dos hijos adolescentes.
Según informaron fuentes policiales y judiciales, la mujer también fue quien confirmó que Leguizamón, de 51 años, se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico, y brindó información clave sobre su estado de salud mental. Este dato fue luego reforzado por el hallazgo en el lugar de un frasco de Olanzapina, un antipsicótico utilizado para tratar esquizofrenia, depresión y trastorno bipolar.
Confirmación forense y evidencia en la escena
Los resultados de las autopsias realizadas en la Morgue Judicial determinaron que Laura Leguizamón fue la autora del triple homicidio y posterior suicidio. Los peritos forenses detallaron que el esposo presentaba tres heridas cortopunzantes, mientras que los dos hijos —de 12 y 15 años— recibieron múltiples heridas, algunas de las cuales indicarían que uno de ellos intentó escapar. En el cuerpo de la mujer se identificaron heridas autoinfligidas en el pecho y un rasguño en el cuello que podría haber sido provocado por uno de los chicos durante un intento de defensa.
Uno de los elementos más significativos encontrados en la escena fue una carta escrita a mano en una hoja A4 manchada con sangre. En el texto, calificado como confuso y con frases incoherentes, se mencionaban figuras familiares y se hacía referencia a una situación de desamparo: “Estábamos en la calle”, escribió. También se halló un garabato que correspondería al patrón de desbloqueo de su celular.
Además, los peritos secuestraron dos armas blancas, una lapicera y una notebook tirada en el suelo. Todos estos elementos fueron incorporados a la causa y están siendo analizados por la Policía Científica y el Ministerio Público Fiscal.
Una tragedia que sacudió a Villa Crespo
El crimen ocurrió el miércoles y la escena fue descubierta poco después de las primeras horas del día. Al ingresar al departamento, los efectivos encontraron los cuerpos sin vida de los cuatro integrantes de la familia, todos con heridas cortantes. La hermana de Laura, al llegar al lugar, reconoció de inmediato a las víctimas y facilitó información crucial para el avance de la investigación.
La familia vivía en ese departamento desde hacía más de diez años y pertenecía a la comunidad judía. Según fuentes de la investigación, no existían denuncias previas por violencia familiar ni antecedentes de intervenciones judiciales en el domicilio.
Este jueves, se inició el peritaje del teléfono celular de Laura Leguizamón. Se espera que del análisis surjan nuevas pistas que permitan esclarecer los últimos momentos antes del hecho. También se investiga si las víctimas fueron sedadas antes del ataque, especialmente Adrián Seltzer, quien fue asesinado mientras dormía.