Un joven de Porteña se recibió de ingeniero en Estados Unidos y participó de un proyecto en la NASA
Santino Clemente, es de Porteña y se recibió como ingeniero mecánico en la Universidad de Vanderbilt, con sus compañeros participó de un proyecto académico impulsado por la NASA.
Desde Nashville Estados Unidos, Santino Clemente un joven oriundo de Porteña, vivió un mes de mayo inolvidable e impensable hace cuatro años. El joven se acaba de graduar como ingeniero mecánico con una licenciatura en fabricación digital en la Universidad Vanderbilt y en ese contexto formó parte de un equipo que construyó un cohete al participar de un programa de la NASA.
Santino reside desde hace casi cuatro años en Estados Unidos. El domingo 4 de mayo realizó junto a su equipo universitario el último lanzamiento del cohete que construyeron en el marco del Student Launch Initiative (SLI), un programa académico de la NASA, y cinco días después se graduó como ingeniero mecánico.
Santino se mudó a Estados Unidos en agosto de 2021, pero no siempre tuvo intención clara de emigrar. “Nunca tuve en mente estudiar en una universidad en Estados Unidos. En mi último año en la secundaria estuve mucho tiempo en la computadora por el coronavirus y empecé a averiguar oportunidades allá y se dio esta oportunidad de ingresar a la Universidad de Vanderbilt”, contó a AM 1530 Morteros.
Proyecto
En ese contexto se presentó la oporunidad del programa de la NASA Student Launch Initiative (SLI), una iniciativa que organizan para universidades estadounidenses que dura todo el año escolar.
El programa, que lleva 25 ediciones consecutivas, propone un desafío experimental para apoyar las misiones del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y Artemis, el plan internacional de exploración lunar y espacial.
“Yo estuve en un equipo de 15 personas y en agosto nos enviaron una misión, se trataba de una serie de pasos que tenía que cumplir nuestro cohete. Cada dos meses tuvimos que mandar reportes de 100 a 150 páginas a la NASA y ellos nos entrevistaban”, explicó. El proyecto incluyó cinco etapas a lo largo del año lectivo, desde el diseño inicial hasta la presentación final.
Cohete
El cohete presentado por el equipo de la Universidad de Vanderbilt mide ocho metros, pesa 20 kilos y alcanzó una altura máxima de 1.350 metros durante su vuelo. “Esto finalizó hace unas semanas en Nashville y gracias a Dios salió todo espectacular. Veníamos haciendo varios test, este último semestre hicimos cinco pruebas del lanzamiento del cohete”, agregó el joven ingeniero.
En las próximas semanas, el equipo deberá presentar una evaluación final de la experiencia de vuelo. Recién entonces se anunciarán los ganadores de las distintas categorías de la competencia.
Hoy, con el título universitario en mano, espera poder extender su estadía laboral. “Estoy esperando unos papeles para que me habiliten a trabajar por un año, mediante la visa de estudiantes. Después de ese año, hay muchísimas oportunidades de empresas privadas aquí”, señaló.