La Guardería Paula Albarracín de Sarmiento celebró su 43° aniversario
Con un emotivo acto, la institución ubicada en el barrio Roque Sáez Peña, conmemoró más de cuatro décadas de dedicación al cuidado y educación infantil.
Este jueves, la Guardería Paula Albarracín de Sarmiento conmemoró su 43° aniversario con un emotivo acto en el que participaron niños, familias y el equipo docente. La jornada comenzó con un desayuno familiar, donde padres, abuelos y pequeños compartieron un momento de encuentro, reforzando los lazos comunitarios que caracterizan a la institución.
Luego, se llevaron a cabo distintas actividades alusivas a la fecha, incluyendo presentaciones artísticas por parte de los niños, quienes, con entusiasmo, ofrecieron bailes, canciones y la tradicional celebración de cumpleaños.
Un espacio de educación y contención para la comunidad
La directora de la guardería, María Emilia González, resaltó la importancia de la labor que desempeñan en la institución, la cual recibe a niños desde los 45 días hasta los 3 años. “La inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar, ya sea laboral o social”, explicó.
Asimismo, detalló el trabajo conjunto con el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio, que permite realizar controles médicos, seguimiento nutricional y vacunación para garantizar el bienestar de los pequeños. “Todo lo que consumen los niños es elaborado en la guardería con la supervisión de una nutricionista, para adaptarnos a las necesidades específicas de cada uno”, agregó.
Además del enfoque en la educación y el cuidado infantil, la guardería brinda contención a las familias que confían en la institución. “No solo trabajamos con los niños, sino que nos preocupamos por las necesidades de cada familia. Ofrecemos un acompañamiento integral porque entendemos que cada niño es único y cada hogar tiene su propia realidad”, destacó González.
El desafío del cuidado de los lactantes
Uno de los aspectos más demandantes del trabajo en la guardería es la atención en la sala de lactantes, un espacio donde los más pequeños requieren un cuidado personalizado y constante. “El cuidado de los lactantes es nuestro mayor requerimiento, ya que son los más vulnerables y necesitan una atención permanente”, explicó la directora.
Con casi tres décadas de trayectoria en la institución, María Emilia González comenzó su camino como maestra en la guardería y, con el tiempo, accedió al cargo de directora mediante concurso. Desde su rol, ha sido testigo del crecimiento de la institución y del impacto positivo que genera en la comunidad. “La guardería es muy valorada dentro del barrio y eso es algo que apreciamos muchísimo. Siempre tratamos de mantener la calidad del servicio y la cercanía con las familias”, expresó.
Actualmente, la guardería Paula Albarracín de Sarmiento cuenta con un equipo de 13 profesionales, compuesto por seis docentes y siete auxiliares, quienes trabajan en conjunto para asegurar un ambiente seguro, educativo y contenedor para los niños.
Guarderías municipales: educación y bienestar infantil
Las guarderías municipales siguen siendo un pilar fundamental en el apoyo a las familias trabajadoras, al proporcionar un espacio seguro y educativo para el desarrollo de los más pequeños. En la actualidad, la ciudad cuenta con diez de estos centros, diseñados para atender a niños de 2 a 4 años con un enfoque en la educación integral y el bienestar infantil.
Uno de los avances más recientes en esta área es la inauguración de la Guardería Municipal del Parque Industrial, que se convirtió en la primera de su tipo dentro de un parque industrial en Latinoamérica. Este nuevo espacio está destinado a brindar atención a los hijos de los empleados de las empresas radicadas en el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico, facilitando la conciliación entre la vida laboral y familiar.
Con iniciativas como estas, se refuerza el compromiso con la educación y el bienestar de la infancia, promoviendo espacios de contención y aprendizaje para los más pequeños, y garantizando un acompañamiento integral a las familias de la comunidad.