La EEMPA Nº 1062 de Frontera abrió inscripciones: "Siempre es posible terminar el secundario"
Así lo sostuvo la directora de la institución, Claudia López. La propuesta educativa comprende tres años en horario nocturno, pensado para personas que trabajan durante el día o tienen responsabilidades familiares. Las clases empiezan el miércoles 5 de marzo.
La Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EEMPA) Nº 1062 "General Don José de San Martín", ubicada en Calle 1 esquina 84, Frontera, abrió sus inscripciones para personas interesadas en finalizar sus estudios secundarios. La propuesta académica está diseñada para adultos y jóvenes que, por diversas razones, no pudieron completar su educación en el tiempo habitual.
La directora de la institución, Claudia López, destacó en una entrevista en La Mañana de El Periódico la importancia de dar a conocer esta posibilidad para todas las personas que relegaron estudios y quieren iniciarlos o retomarlos.
“Mucha gente no se anima a terminar el secundario. Estamos hablando de jóvenes y adultos que, por distintos motivos, no pudieron completarlo, y la realidad es que el secundario es fundamental para la vida laboral y personal”, señaló López.
Cabe destacar que la escuela cumplió recientemente 50 años de trabajo bajo esa misión.
La propuesta académica tiene una duración de tres años, con seis materias, en horario nocturno de 20:00 a 22:50, pensado para personas que trabajan durante el día o tienen responsabilidades familiares.
Está destinada a mayores de 18 años, aunque también pueden inscribirse personas de 17 años que cumplan la mayoría de edad antes del 30 de junio.
Requisitos
Entre los requisitos de inscripción se solicitan:
- Certificado de estudios anteriores (pase o certificado de estudios incompletos).
- Partida de nacimiento.
- Fotocopia del DNI.
Un ambiente de aprendizaje
Uno de los aspectos más destacados de la EEMPA es la diversidad de sus estudiantes. "Tenemos alumnos de 20, 40 y hasta 65 años. Algunos buscan una salida laboral, mientras que otros ven esto como una deuda pendiente con ellos mismos", explicó la directora.
López también resaltó el compromiso de los docentes, quienes están especialmente preparados para acompañar a estudiantes que llegan después de una jornada laboral o con responsabilidades familiares. "El ambiente es distinto al de una escuela común. Se forman grupos de apoyo y se generan lazos muy valiosos entre los alumnos".
Inicio de clases
El ciclo lectivo 2025 comenzará el miércoles 5 de marzo, pero las inscripciones ya están abiertas. Las personas interesadas en obtener más información o inscribirse pueden acercarse a la escuela (Calle 1 esquina 84) a partir de las 18, visitar su página web o seguir sus redes sociales.
"Queremos que la gente se anime, que sepa que es una escuela pública y gratuita, y que siempre es posible concretar el sueño de terminar el secundario", concluyó López.