La comunidad del Ipet Nº 50 celebró su 90° aniversario
La histórica "Escuela del Trabajo" comenzó a funcionar el 15 de marzo de 1935 y desde entonces se transformó en una institución clave para la mano de obra local.
La comunidad del Ipet N° 50 Emilio F. Olmos está de festejo por el 90° aniversario de vida institucional. Este martes se realizó el acto protocolar donde estuvieron presentes autoridades educativas y municipales además de ex alumnos, estudiantes actuales y padres.
El intendente Damián Bernarte manifestó que “no es posible entender el crecimiento de San Francisco sin relacionarlo con la historia de esta escuela” y recordó que el Ipet N° 50 comenzó a funcionar el 15 de marzo de 1935 en el antiguo edificio de Bv. 9 de Julio 949.
La imposición del nombre “Ingeniero Emilio F. Olmos”, fue un homenaje que se rindió al gobernador de la provincia de Córdoba fallecido en 1932.
“Hace 90 años, esta institución nació con un propósito claro: formar a las personas que iban a construir el futuro de la ciudad. Y lo cumplió. De acá salieron y siguen saliendo técnicos, trabajadores, emprendedores, innovadores y profesionales que hicieron y hacen de San Francisco el polo productivo que es hoy”, destacó el intendente.
Crecimiento
Por su parte, la inspectora de Educación Técnica Claudia Méndez manifestó: “Para mí es un honor estar en este acto en representación del ministro de Educación Horacio Ferreyra y transmitir también el saludo de nuestro gobernador Martín Llaryora, exalumno de la institución".
Méndez además agregó que de los 820 estudiantes que tenemos en la escuela, el 15% de la matrícula son mujeres, situación que hace muchos años hubiese sido impensado.
"Hoy es momento de agradecer a todos quienes de alguna u otra manera forman parte de esta querida institución, a los que fueron visionarios pensando en una escuela técnica de oficio en la ciudad, a los que soñaron, a los que trabajaron y a los que hoy siguen formando técnicos en las seis especialidades”, señaló.
En tanto, el director del Ipet N° 50 Jorge Tomé Seif, entre otras cosas destacó que “a medida que pasan los años la palabra 'Gracias' se hace cada vez más fuerte”. Luego resaltó: "Somos el reflejo de muchas generaciones que ha vivido en esta escuela con una matriz conformada por escuela, casa, familia, trabajo, orden y respeto".
Luego se dirigió a los jóvenes a quienes les dejó "un mensaje de una persona que ya no está físicamente presente. Es importante que tomen seriamente el estudio porque cuando pase el tiempo van a arrepentirse de no haber continuado la formación. Hay que poner todo el empeño, la lucidez y aprovechar todos los talentos que Dios nos da para construir el futuro".
Fondos y proyectos
Vale destacar que a través del programa Fodemeep se llevan invertidos 49 millones de pesos en obras como los baños, el reemplazo de vidrios de distintos sectores del establecimiento, más la impermeabilización de techos en el sector del Taller y la compra de materiales para la primera etapa de readecuación de todo el sistema eléctrico del Taller.
Por último, Tomé Seif dijo que entre las autoridades educativas del establecimiento avanza la idea de la construcción de un polideportivo.
"Es un intento que hemos acometido para construir un polideportivo por parte de una empresa a cambio de una fracción del Campo de Deportes a través del sistema conocido como 'llave en mano'. Estamos en negociaciones y cuando todo esté definido se va a comenzar con la ejecución de la obra".