Abrieron las inscripciones para Robótica Industrial, una propuesta de formación, pública y gratuita, de nueve meses de duración, por un convenio entre la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Municipalidad de San Francisco. 

Se trata de una oferta inédita para la ciudad, creada y gestionada académicamente por la UPC, cuyas clases comenzarán en marzo.

Este trayecto formativo cuenta además con la colaboración de docentes de la UTN Facultad Regional San Francisco y la adhesión de las empresas Costantini S.A. y ZF Argentina para la realización de las prácticas; como así también el apoyo del Parque Industrial San Francisco y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de nuestra ciudad.

Los objetivos de esta propuesta educativa son los siguientes: 

•    Introducir a los estudiantes en la robótica industrial, permitiéndoles operar un robot industrial de forma correcta y segura. 
•    Brindar las herramientas conceptuales y prácticas que les permita estar capacitados para insertarse en el mercado laboral como mano de obra calificada de las industrias tecnológicas.
•    Equipar a los estudiantes con competencias y habilidades profesionales demandadas por la industria actual.

El trayecto formativo está destinado a jóvenes (mayores de 18 años) y adultos con secundario completo, preferentemente con conocimientos técnicos demostrables de electrónica y mecánica (por sus estudios técnicos o por experiencia adquirida).

La propuesta, se dictará de manera presencial, fuera del horario laboral, tiene una carga horaria de 140 horas en su totalidad, de las cuales 48 son teóricas y las restantes 92 corresponden a formación práctica.

Inscripciones

Las personas interesadas deberán completar el primer paso de la inscripción on line, ingresando a este link: https://forms.gle/9Spya2n2wp4SvttL7

Luego, este formulario impreso y firmado, conjuntamente con la fotocopia del DNI y del título secundario, deberán ser presentados en la Secretaría de Vinculación Educativa del Municipio, en Bv. 9 de Julio esquina Avellaneda, de 7 a 13 desde el 17 de febrero al 5 de marzo de 2025.

Por consultas o mayor información se puede escribir al correo electrónico [email protected] .