Feria de Ciencias 2025: buscan evaluadores para instancias regionales y provinciales
Docentes e investigadores de todos los niveles pueden postularse como evaluadores de proyectos en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación 2025. La inscripción estará abierta hasta el 28 de abril y contará con acreditación oficial.
Los Ministerios de Educación y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica abrieron la convocatoria para docentes, investigadores, directivos e inspectores que deseen postularse como evaluadores de proyectos en la 57° Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación – Alberto Maiztegui 2025.
Los seleccionados participarán en la evaluación de trabajos en las instancias regional y provincial, y su labor será acreditada por la Red Provincial de Formación Docente Continua, siempre que completen el proceso de capacitación y evaluación en tiempo y forma.
Requisitos
- Experiencia previa en ferias de ciencias.
- Aprobación de una formación específica.
Inscripción
Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 28 de abril a las 23:59, completando el formulario web en: https://forms.gle/LZaAurZKon4uKJSA7.
Consultas: [email protected].
¿Qué es la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación?
La Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación – Alberto Maiztegui es un espacio educativo que fomenta la investigación escolar, la creatividad y el trabajo colaborativo. Es una iniciativa que impulsan de manera conjunta el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica -por un lado- y el Ministerio de Educación -por el otro.
A través de proyectos desarrollados por estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, se promueve el pensamiento crítico, la curiosidad y la indagación en diversas áreas del conocimiento.
Este evento forma parte de una estrategia pedagógica que busca fortalecer el aprendizaje basado en la exploración y la experimentación, incentivando el desarrollo de competencias científicas, tecnológicas y artísticas en un contexto innovador.
Instancias y fechas claves en 2025
La Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación cuenta con distintas instancias de participación a lo largo del año:
- Escolares e institucionales: Se llevarán a cabo entre mayo y julio en cada institución educativa, brindando a los estudiantes la oportunidad de presentar sus proyectos y recibir retroalimentación.
- Regionales/departamentales: Se desarrollarán en agosto y permitirán seleccionar los proyectos que avanzarán a la etapa siguiente.
- Provincial: Tendrá lugar en septiembre y reunirá a los mejores trabajos de toda la provincia.
- Macional: Se realizará en octubre y convocará a los proyectos más destacados de cada jurisdicción para representar a Córdoba en la feria nacional.
Gracias a la articulación interministerial del gobierno de Córdoba, esta iniciativa busca visibilizar el talento y el esfuerzo de la comunidad educativa, generando experiencias de aprendizaje transformadoras y enriquecedoras.