
Exdocente de UTN presentará dos libros en Cuba
Edgardo Benvenuto expondrá en un congreso universitario sus libros “Química Preuniversitaria” y “Química Física Básica”. Sus textos podrían ser usados en el dictado de la carrera de Física en aquel país.
Edgardo Benvenuto, exdocente de la Universidad Tecnológica Nacional, participará del 14 al 18 de noviembre del taller "La enseñanza de la física" que se realizará en la Universidad Central “Marta Abreu” de la Villas, en Santa Clara, Cuba. El ingeniero químico presentará sus libros “Química Preuniversitaria” y “Química Física Básica”, junto a argumentos para justificar la inclusión de la química en la carrera de física que se dicta en aquel país. Eventualmente, se evaluará usar ambos textos en el dictado de dicha carrera.
El profesional fue invitado a participar por Jorge Luis Contreras Vidal, Dr. en Pedagogía, a quien conoció en 2014.
El contacto
En 2011, la editorial de la Universidad Tecnológica Nacional "edUTecNe" publica el libro “Química Preuniversitaria” de Edgardo Benvenuto.
El texto es presentado como “Propuesta pedagógica para el estudio inicial de Química” en el 10º Taller Internacional “Enfioqui 2014” en junio de ese año, organizado por la Universidad de Ciencias Pedagógicas UCP “Juan Marinello” de Matanzas, Cuba. En este evento se desarrolla un taller denominado “Teoría de la Omisión: propuesta pedagógica para abordar temas” a cargo de Benvenuto y Juan Rafael García. La disertación es observada por Contreras, que se interesa por el trabajo y sugiere hacer un taller con esta teoría en el IV Taller Internacional de Física y Matemática FIMAT XXI organizado por la Universidad de Ciencias Pedagógicas UCP “José de la Luz y Caballero” en Holguín, Cuba, en junio de 2015.
En este congreso de Holguín, Contreras propone agregar a la teoría fundamentación pedagógica y ejemplos de Física para ser presentada por ambos en el IX Congreso Internacional Didácticas de las Ciencias en La Habana en marzo de 2016. La propuesta es aceptada por lo que finalmente la presentación se concreta con la colaboración de Juan Rafael García. En la oportunidad, además, Benvenuto le entrega a Contreras el libro “Química Preuniversitaria” junto al prefacio y el índice del libro “Química Física Básica”, texto en etapa de redacción. En ese momento, el presidente de la comisión le propone terminarlo para ser utilizado en la carrera de Física.
Programa del taller "La enseñanza de la física”
Día | Hora | Actividad | Lugar |
13 | ---- | Llegada de los profesores de otras provincias | Sede “Félix Varela” |
14 | 8.30-8.55 am | Palabras de apertura del Taller y entrega del certificado de Miembro de Honor de la Cátedra de las Ciencias “Manuel Francisco Gran Guilledo” al Lic. Carlos Sifredo, al MSc. Antonio Berazaín y al Ing. Edgardo Remo Benvenuto. Dr. Jorge Luis Contreras Vidal | Teatro de la Sede “Félix Varela” |
| 9-10.30am | Conferencia “La Sociedad Cubana de Física: realidades y perspectivas”. Lic. Carlos Sifredo | Teatro de la Sede “Félix Varela” |
| 10.35-11 am | MERIENDA |
|
| 11.05-12.15pm | Conversatorio sobre la realidad educativa en Argentina. Ing. Edgardo Remo Benvenuto. | Teatro de la Sede “Félix Varela” |
| 12.20-1.20pm | ALMUERZO |
|
| 1.30-4.30pm | Taller: La Teoría de la Omisión: propuesta pedagógica para abordar temas en la Física y la Química. Ing. Edgardo Remo Benvenuto y Dr. Jorge Luis Contreras Vidal | Aula de Metodología |
| 6-7pm | COMIDA |
|
15 | 8.30-10am | Conferencia: “La Historia de la Física y su papel en el proceso de enseñanza aprendizaje”. Dr. Jorge Luis Contreras Vidal y Dr.C. Diego de Jesús Alamino | Aula de Metodología |
| 10.05-10.30am | MERIENDA | Aula de Metodología |
| 10.35-12.05pm | Conferencia: “La resolución de tareas docentes y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física. Dr. Héctor Rivero | Aula de Metodología |
| 12.10-1.10pm | ALMUERZO |
|
| 1.20-5.20pm | Curso: “La Física de los productos”. MSc. Antonio Berazaín. | Aula de Metodología |
| 6-7pm | COMIDA |
|
16 | 8.30-10.30am | Curso: “El uso del software Tracker en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física”. Lic Carlos Sifredo y Lic. Liván Ayala Espinosa | Aula de Metodología |
| 10.35-11 am | MERIENDA |
|
| 11.05-12.30pm | Curso: “El uso del software Tracker en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física”. Lic Carlos Sifredo y Lic. Liván Ayala Espinosa | Aula de Metodología |
| 12.35-1.35pm | ALMUERZO |
|
| 1.40-4.20 | Curso: “El uso del software Tracker en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física”. Lic Carlos Sifredo y Lic. Liván Ayala Espinosa | Lab. De Computación |
| 6-7pm | COMIDA |
|
17 | 8.30-10.30am | Curso: “El software Física Interactiva y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física”. Lic. Osmany Candelario y Dr. Hector Rivero. | Aula de Metodología |
| 10.35-11am | MERIENDA |
|
| 11.05-12.30 | Curso: “El software Física Interactiva y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física”. Lic. Osmany Candelario y Dr. Hector Rivero. | Aula de Metodología |
| 12.35-1.35pm | ALMUERZO |
|
| 1.40-4.30pm | Curso: “El software Geogebra y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física”. Dr. Jorge González | Aula de Metodología |
| 6-7pm | COMIDA |
|
18 | 8.30-10.30am | Conferencia: “¿Por qué los físicos debemos saber de química”. Ing. Edgardo Remo Benvenuto. | Aula de Metodología |
| 10.35-11am | MERIENDA | Aula de Metodología |
| 11.05-12.05 | Presentación de los libros de química que pueden ser útiles para la carrera de Física. Ing. Edgardo Remo Benvenuto. | Aula de Metodología |
| 12.10-1.30pm | ALMUERZO |
|
| 1.35-2.35pm | Conferencia:”El desarrollo del Humor en Cuba”. MSc. Antonio Berazaín | Teatro de la Sede “Félix Varela” |
| 2.40-4.40pm | Actividad Final con el Físico-Humorista Antonio Berazaín | Teatro de la Sede “Félix Varela” |
19 |
| PARTIDA HACIA LAS PROVINCIAS |
|