Un equipo de docentes-investigadores de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) presentó un trabajo científico en la vigésima edición del Encuentro Regional Iberoamericano CIGRE (ERIAC), celebrado recientemente en Ciudad del Este, Paraguay.

Según informaron desde la UTN San Francisco, el trabajo lleva por título "Impacto del desequilibrio de tensión en la eficiencia y las vibraciones mecánicas de un motor de inducción", y fue elaborado en colaboración con investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

Por parte de UTN San Francisco, los autores son el ingeniero Alberto Díaz y el doctor Diego Ferreyra, este último también Secretario de Ciencia y Tecnología. Desde la UNRC participaron el doctor Pablo Donolo y el doctor Martín Pezzani, integrantes del grupo GEA del Instituto IITEMA, de doble dependencia UNRC-CONICET.

El estudio combina las fortalezas de ambas instituciones: la UNRC aportó su experiencia en simulaciones y cálculos, mientras que la UTN San Francisco contribuyó con infraestructura y conocimientos aplicados a ensayos con máquinas eléctricas de gran porte. Este trabajo se enmarca en el accionar del Grupo UTN de Investigación y Desarrollo CIDEME.

Desde la institución destacaron la relevancia de este tipo de colaboraciones entre universidades nacionales, que permiten compartir recursos, fortalecer capacidades técnicas y generar aportes con impacto en el sector productivo y tecnológico.

El ERIAC es considerado uno de los eventos más importantes en el ámbito de la ingeniería eléctrica en Iberoamérica. Organizado por el Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE), se realiza cada dos años en la región de la Triple Frontera. La edición de 2023 tuvo lugar en Foz de Iguaçú (Brasil), la de 2025 en Ciudad del Este (Paraguay), y la próxima será en Puerto Iguazú (Argentina) en 2027.