El Ministerio de Educación de Córdoba aprobó 39 propuestas de formación docente continua que se desarrollarán durante 2025 en diferentes puntos del territorio provincial. La convocatoria, impulsada por la Dirección General de Educación Superior, busca acercar capacitaciones innovadoras y contextualizadas a educadores de todos los niveles y modalidades.

Las iniciativas fueron presentadas por Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) y Coordinaciones Locales de Educación (CLE) de municipios y comunas, consolidando el trabajo articulado entre instituciones y el territorio. La inversión destinada asciende a $15.600.000.

Entre los temas priorizados, se destacan áreas clave como alfabetización, resolución de problemas, ciencias naturales y sociales, educación tecnológica, inglés, pensamiento crítico y trayectorias escolares en secundaria. También se valoraron propuestas que integran la educación sexual integral, el enfoque ambiental y el uso pedagógico de la inteligencia artificial.

Las capacitaciones se realizarán en localidades como Las Varillas, Brinkmann, Serrano, Oliva, Embalse, Almafuerte, Mi Granja, Laborde, Cosquín, Villa María, Malagueño, Río Cuarto, entre otras.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “La formación docente situada permite pensar el saber desde el territorio, con identidad y pertinencia, potenciando las capacidades de nuestros educadores y educadoras”.

Desde la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti remarcó que la convocatoria también promueve el crecimiento del sistema formador, al consolidar una red de propuestas que responden a necesidades concretas en las aulas.

Con esta selección, la Provincia apuesta por una actualización profesional que no solo eleve la calidad educativa, sino que también fortalezca la identidad pedagógica en cada región.