El Centro Universitario San Francisco (Cusf) es resultado de un proyecto institucional gestado desde el año 2012, entre la Municipalidad de San Francisco y la Universidad Nacional de Villa María a los efectos de poder brindar en la ciudad y zona una oferta académica de educación superior pública, gratuita y de calidad, en el marco del Polo Educativo.

“Este proyecto implica el desarrollo de carreras que estén íntimamente vinculadas con las necesidades y características locales y de la región”, indicó el coordinador del centro Germán Fassetta, quien además agregó: “Brinda la posibilidad de que gran cantidad de estudiantes puedan acceder a una carrera universitaria sin tener que trasladarse a otras ciudades o a los grandes centros urbanos, con todos los efectos positivos que esto conlleva nos solo a los alumnos o sus familias, sino para la comunidad toda”.

En la actualidad el Cusf cuenta con 531 alumnos en total cursando diariamente sus carreras.

Por otra parte, Fassetta destacó que: “A través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, la Universidad cuenta con un sistema de pasantías que, a partir de este año y debido al avance de los cursos dictados, ya hemos comenzado a implementar”.

Según señaló el coordinador del Cusf, diariamente se reciben solicitudes y consultas de distintas empresas de la ciudad para poder incorporar alumnos a la actividad laboral con esta modalidad: “Ya se hemos avanzado en el desarrollo de acuerdos con instituciones como la Asociación de Industriales Metalúrgicos, la Cámara de la Madera y Afines, y el Parque Industrial, y se han firmado convenios con firmas como Macoser o Morano Hidráulicos, por ejemplo. Este sistema implica que el estudiante pueda realizar su trabajo durante mediodía para que el resto de la jornada pueda disponerlo para el cursado de su carrera”.

Por otro lado, para conseguir el título intermedio de Técnico Universitario en Periodismo, los alumnos de la Lic. en Comunicación Social deben realizar y aprobar el Taller de Práctica Profesional para lo cual es necesario realizar 32 horas de práctica en cada uno de los medios de comunicación  (Gráfica, Radio y TV), como así también en determinadas organizaciones locales donde se realizan tareas de comunicación institucional.

CONTACTO

Dirección: IPEM 96 - Trigueros 151 (esq. Belgrano)

Teléfono: 3564 439188

Email: cusfco@gmail.com

Contador Público, Diseño Industrial, Licenciatura en Comunicación Social.