Turismo Carretera en el Cabalén: horarios y entradas para la "Carrera de los Millones"
El Turismo Carretera vuelve a Córdoba después de 11 años con la sexta fecha del campeonato. Continúa la venta de entradas online con beneficios de Tarjeta Cordobesa.
El Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba se prepara para recibir la sexta fecha del Turismo Carretera, que incluirá la esperada "Carrera de los Millones". El evento se desarrollará el sábado 31 de mayo y el domingo 1° de junio de 2025 en el renovado circuito. Para quienes planean asistir, la organización brindó detalles sobre horarios y la venta de entradas.
Las puertas del autódromo abrirán el sábado 31 de mayo de 07:00 a 19:00, y el domingo 1° de junio de 07:00 a 16:00.
Entradas y accesos
Las entradas continúan a la venta a través de la plataforma online autoentrada.com, donde se puede acceder a beneficios especiales con Tarjeta Cordobesa: 10% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés. Además, ya se encuentra habilitada una boletería física en Avenida Olivares y Los Talas, a metros de Ruta Provincial N°5.
Es importante destacar que la entrada y el estacionamiento se abonan por única vez y son válidos para toda la actividad del fin de semana.
Menores de hasta 10 años pueden ingresar sin cargo al sector general, siempre acompañados por un mayor y presentando DNI. Los adultos mayores de 70 años también tienen ingreso gratuito, aunque debieron registrarse previamente en la web oficial del evento (tc.cordoba2025.com.ar).
Para facilitar el acceso y la ubicación, se han dispuesto los siguientes portones y sectores:
- Portón 01: Acceso a Tribuna de Cemento, General Tarima, Boxes y Boxes VIP. Para estacionar en estos sectores, usar el Portón 01.
- Portón 03: Acceso a General Bosquecito, Tribunas Bosquecito 1 y 2. Para estacionar en estos sectores, usar el Portón 03.
- Portón 04: Acceso a General Talacasto. Para estacionar en este sector, usar el Portón 04.
El predio contará con espacios gastronómicos y food trucks en diferentes puntos estratégicos, shows musicales, stands de merchandising y propuestas interactivas para los fanáticos. Un sector destacado será la Zona Cero, con vista panorámica, gastronomía de calidad y ubicación privilegiada.
La Policía de Córdoba desplegará un amplio operativo de seguridad desde el jueves 29 de mayo de 2025, con presencia de efectivos de la Departamental Santa María, Policía Caminera, Bomberos Voluntarios y otras unidades, con foco en los ingresos, la Ruta 5 y los alrededores del autódromo.
Cronograma de actividades
SÁBADO 31 de mayo de 2025
- Apertura: 07:00 Hs.
- Entrenamiento TC: 11:00 a 12:00 Hs.
- Entrenamiento TC/TCP: 12:00 a 13:00 Hs.
- Final F3: 15:00 a 17:00 Hs.
- Show: 17:30 Hs.
- Cierre: 19:00 Hs.
DOMINGO 1° de junio de 2025
- Apertura: 07:00 Hs.
- Series TCP: 09:00 a 10:00 Hs.
- Series TC: 10:00 a 11:00 Hs.
- Final F3: 11:00 a 11:40 Hs.
- Final TCP: 12:00 a 12:50 Hs.
- Himno: 13:18 Hs.
- Final TC: 13:30 a 14:20 Hs.
- Cierre: 16:00 Hs.
Para más información y compra de entradas, se puede visitar el sitio web oficial: https://tc.cordoba2025.com.ar.
Ocupación hotelera
Con el regreso del Turismo Carretera al Autódromo Oscar Cabalén tras once años de ausencia, este fin de semana Córdoba se consolida como sede de grandes eventos deportivos que impulsan el movimiento turístico y económico en toda la región.
Se espera que con el regreso de la máxima categoría del automovilismo nacional se genere un movimiento superior a las 80.000 personas y se completen los niveles de ocupación hotelera en Alta Gracia, Villa Parque Santa Ana y Córdoba Capital.
Según datos relevados por la Agencia Córdoba Turismo, en la previa al evento la ocupación alcanza el 98% en Alta Gracia, el 100% en Villa Parque Santa Ana (donde muchas personas se alojan en viviendas particulares), y un promedio del 85% en Córdoba Capital en hoteles de categoría superior, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.
El evento automovilístico moviliza una enorme cantidad de visitantes que no solo llegan por la carrera, sino que extienden su estadía y aprovechan para recorrer otros atractivos de la provincia. La mayoría de los asistentes provienen de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, La Pampa y San Luis.