La Legislatura porteña realizó este jueves una "declaración de beneplácito" para que San Lorenzo de Almagro pueda volver al predio donde estaba ubicado el Viejo Gasómetro, en el barrio de Boedo.

Miles de hinchas celebraron la decisión en las adyacencias de la Legislatura, mientras dentro de ella se encontraban el presidente del club, Matías Lammens, y el vicepresidente Marcelo Tinelli.

San Lorenzo jugó su último encuentro en el estadio de Avenida La Plata el 2 de diciembre de 1979, cuando el elenco azulgrana y Boca Juniors igualaron 0-0.

"Es un día histórico para San Lorenzo. Fue un jornada de mucha emoción para los hinchas ya que hoy los legisladores votaron unánimemente la declaración de beneplácito para que nos devuelvan las tierras que nos quitaron en los '70, mientras a otros les construían estadios. Todos los hinchas de San Lorenzo estamos encolumnados detrás de esto", señaló Tinelli, quien se mostró muy emocionado tras salir del recinto de la Legislatura.

"La expropiación será pagada por los mismos socios por medio de un fideicomiso creado entre San Lorenzo y el Banco Ciudad. Seguramente, el Estado tendrá alguna erogación, pero ese espacio se va a utilizar para varias cosas, entre ellas, ahí tendrá lugar una escuela", agregó.

La iniciativa la había tenido años atrás la Subcomisión del hincha y hoy comenzó a tomar visos de realidad. A fines de noviembre, los legisladores tratarán el tema y si se ponen de acuerdo, aprobarán la ley de resitución histórica por la cual se le devolverían al club azulgrana los terrenos donde estaba ubicada su antigua cancha, y que hoy ocupa un supermercado.

Si se aprueba la ley, la Ciudad expropiaría los terrenos y se los devolverá al club. La empresa que hoy ocupa el predio será recompensada, entonces, con una cifra de alrededor de 94 millones de pesos, que serán aportados por un fideicomiso del Banco Ciudad que será financiado por los simpatizantes azulgranas.